J.M.Coetzee: Infancia. NOTA DE LECTURA PARA NADADORES

Descripción / Resumen:

Coetzee-Infancia

Coetzee-Infancia

Infancia es un relato sin duda autobiográfico, aunque el autor se refiera a sí mismo de niño en tercera persona, como un él diferente; como en realidad lo es, desde la perspectiva de un hombre maduro. Es de 1998, cuando el autor tiene 58 años, realmente un otro diferente al niño al que evoca, con extrañeza y distanciamiento. El disgusto del niño – y la extrañeza – ante la sociedad en que vive, incluida su propia familia, cabe preguntarse si es un recuerdo real o una interpretación del autor ya maduro; es una constante a lo largo de todo el relato, y solo muestra satisfacción el niño con la granja familiar, el campo, el paisaje y acaso también sus habitantes naturales, que no su propia familia, sobre todo su padre, de quien se siente insatisfecho.

Entre los episodios que evoca a menudo, ve a los afrikáner, y su comportamiento y lengua, con desagrado; rudos y brutales, a pesar de que él mismo debería sentirse afrikáner, y prefiere la lengua inglesa como medio de expresión y hasta la religión católica como forma de distinción o separación a pesar de no haber tradición religiosa de ningún tipo en su casa familiar y de no importarle a él mismo para nada la religión. Todo en el niño aparece como inestable y fronterizo, problematizado, incluso su madre, el vínculo más fuerte y sin embargo distanciado, “No comparte nada con su madre”, llega a decir en el arranque de uno de los capítulos iniciales del relato… Su espíritu competitivo en lo que le interesa, su tozudez y deseo de superación serán un distintivo ya desde esa infancia evocada, y que se mantendrán a lo largo de su vida, en fin, con esa continuación en la novela Juventud, de alguna manera continuación de esta primera, de sus años londinenses.

*

*

2-JM-Coetzee-Infancia

*

*

 

Archivos Adjuntos

Ficha Técnica

  • Temática: Infancia es un relato sin duda autobiográfico, aunque el autor se refiera a sí mismo de niño en tercera persona, como un él diferente; como en realidad lo es, desde la perspectiva de un hombre maduro. Es de 1998, cuando el autor tiene 58 años, realmente un otro diferente al niño al que evoca, con extrañeza y distanciamiento.
  • Palabras clave: , , , ,
  • Zona geográfica: África, Eurasia
  • Cita Bibliográfica: J.M.Coetzee: Infancia. Traducción de Juan Bonilla. Barcelona, 2011 y 2913 (1998). Penguin<br />
Profesor de Historia Moderna de la Universidad de Alcalá.

Dejar una respuesta

Nuevo informe

Cerrar