Un esbozo sobre la libertad de conciencia y religiosa en Roger Williams, por Samuel García Sanz
Autor del Documento: Samuel García Sanz
Descripción / Resumen
Tradicionalmente ha existido una visión ambigua en los procesos de conquista y colonización, entre un imperio de conquista y un imperio de comercio. El primero, arraigaría en el carácter bélico y de sometimiento que llevaría implícitamente un control de las tierras, predios, bienes semovientes y sucesiones testadas. El segundo tendría su objeto en la explotación de capitales y trabajo, el intercambio monetario, las transacciones mercantiles con diversos productos fungibles y, una vez asentados en el territorio americano por medio de consulados y procuradores mercantiles, el desarrollo de una industria local para las exportaciones de productos manufacturados. No obstante, tanto la interpretación mercantilista e industriosa como la militarista y organizativa del territorio como una concepción locataria son matizables desde el punto de vista historiográfico. En este contexto debemos situarnos para hablar de la figura de Roger Williams (c. 1604-1684).
Roger Williams de Samuel García Sanz
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Roger Williams, John Winthrop, Willon Laud, Robert Cushman, Bartolomé de Las Casas, John White, John Cotton, Thomas Hobbes, John Clarke,
- Palabras clave: América, antropología, colonización, derecho natural, frontera, Gran Bretaña, indígena, libertad de conciencia, Modernidad
- Autor de la fuente: Roger Williams
- Título de la fuente: To the Town of Providence
- Impresor: John Russell BARTLETT
- Ediciones / Ediciones Críticas: John Russell BARTLETT (ed.), The Letters of Roger Williams, Providence: Narragansett Club, 1874
- Archivo de procedencia: - / Volumen: - Sección: - - Legajo: - Documentos:
- Tipo de documento: Carta / Estado: Traducción
- Época: Moderna / Siglo: XVII DC / Año: 1654
- Zona geográfica: América, Atlántico / Localización: Providence (USA)