13-Francisca Ocón Ruiz: NUEVAS AMENAZAS SOBRE BUGÍA. UNA FLOTA ARMADA LLEGA A ARGEL

Autor del Documento: Francisca Ocón Ruiz

Descripción / Resumen:

02 Cuco

Cuco

Se presenta aquí un intercambio de cartas entre los representantes del reino de Cuco, el rey Amet ben Hamet y su hermano Amar, y el alcaide y capitán de Bugía, don Luis de Peralta, que tuvo lugar en diciembre de 1543.

En la región de Bugía, mientras la ciudad portuaria homónima permanecía bajo control de la Monarquía Hispánica, el dominio de la provincia recaía mayoritariamente en manos del clan tribal de los Ben Hamet. Esta familia, ampliamente reconocida en las fuentes hispánicas de la época, constituía la dinastía reinante del llamado reino de Cuco. En las fechas en que se redactan las cartas que aquí se analizan, el gobierno del reino es ejercido por Amet ben Hamet y Muhammad ben al Cadi (hijo y hermano, respectivamente, del anterior monarca, ejecutado por los otomanos). Un tercer personaje clave es Amar ben Hamet, hermano del joven rey, quien en 1542 lideraría una embajada ante Carlos V,

03 Cabilia desde Djurdjura

Cabilia desde Djurdjura

acompañado por el propio capitán de Bugía, don Luis de Peralta. Pese a la existencia de una alianza entre Bugía y Cuco, los territorios de los Ben Hamet serían progresivamente atacados y conquistados por los otomanos. De ahí que, a partir de 1540, los Ben Hamet comenzaron a replegarse hacia las tierras altas del macizo de Djurdjura así como hacia las zonas que descienden hasta el litoral mediterráneo y la propia Bugía. En este contexto, Cuco —capital del reino y centro de una rica región agrícola— se asentaba en lo alto de un bloque rocoso, fortificada por un castillo considerado inexpugnable. Según relata Luis del Mármol Carvajal, la ciudad albergaba unas 1.600 familias y podía movilizar alrededor de 5.000 arcabuceros, 500 jinetes y una nutrida infantería experimentada. Por su parte, el puerto de Bugía, bajo soberanía española, representaba una de las plazas clave para el control del litoral magrebí occidental frente a la expansión otomana. Gobernado por Luis de Peralta desde 1535, este enclave estratégico acogió a las tropas imperiales durante el fallido intento de conquista de Argel emprendido por Carlos V en 1541.

*

*

13-Francisca Otón Ruíz-Amenazas turcas a Bugía y Cuco

*

*

Ficha Técnica y Cronológica

  • Personajes: Cide Amar ben Hamet, Cide Amet ben Hamet, Luis de Peralta, rey de Francia, Jairedín Barbarroja, duque de Alba, mosén Copila, Carlos V, Antonio Doria, marqués del Gasto
  • Palabras clave: , , , , , ,
  • Autor de la fuente: Cide Amar ben Hamet, Cide Amet ben Hamet, don Luis de Peralta
  • Título de la fuente:
  • Impresor:
  • Ediciones / Ediciones Críticas:
  • Archivo de procedencia: Archivo General de Simancas / Volumen: - Sección: - - Legajo: Patronato Real, legajo 11 - Documentos: 150. 151,
  • Tipo de documento: Carta, Manuscrito / Estado: Transcripción, Actualización, Completo
  • Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: 1543
  • Zona geográfica: África, Mediterráneo, Eurasia / Localización: [Cuco-Bugía], diciembre de [1543]
perfil de editor de E.Sola

Dejar una respuesta

Nuevo informe

Cerrar