05 – Conde de Alcaudete: NAVES PARA IR SOBRE TREMECÉN Y MOSTAGÁN

Autor del Documento: Equipo CEDCS

Descripción / Resumen:

05-carte_mostaganem

05-carte_mostaganem

En dos cartas y un pequeño pero dramático memorial, Martín de Córdoba, el conde de Alcaudete, narra su vuelta de Tremecén, después de 22 días allí para asentar en la ciudad a Muley Baudila con la pretensión de que los lugareños se instalaran de nuevo en la ciudad y la poblaran. Sin embargo, nada más salir de la ciudad para regresar a Orán, su ejército fue atacado por todas partes por un escuadrón de caballería y muchos infantes, y hubo de ir, bien organizadas sus tropas, con la ayuda de su hijo Francisco, su sobrino Mendo y el alférez de campo Alonso de Villaroel como mandos intermedios, hasta conseguir entrar de nuevo en Orán el 7 de marzo de ese año 1543. Desde Orán, una vez despachados a España a los enfermos y heridos en las tres naves que tenían en Orán y Mazalquivir, se dirigió hacia Mostagán, en donde sus espías le habían avisado que habían llegado refuerzos turcos de Argel, y nueve naves estaban en su puerto; el abundante trigo de la región, que tanto interesaba también a Alcaudete, sin duda que atraía de la misma manera a los turcos, deseosos de controlar la ciudad. Sin embargo, el conde se queja de que hasta entonces no se había podido recoger la cosecha a causa del mal tiempo.

 

Por lo que cuenta Alcaudete, la expedición a Tremecén era para asentar en el trono a Muley Baudila en lugar de Muley Mahamete, y para procurar que hubiera una estabilidad en la ciudad que permitiera el asentamiento en ella de nuevo de la gente; como dice el propio Alcaudete, “por dejar al rey muley Baudila concertado con la gente de la ciudad y de su comarca, para que viniesen a poblar la dicha ciudad y estar en su servicio”. Dice que la operación salió bien, pero habría que dudar de esa afirmación a la vista de los resultados, pues nada más salir los españoles de la ciudad, fueron de inmediato atacados por jinetes y peones hostiles nada más cerrarse tras de sí las puertas de la ciudad. El conde de Alcaudete hace referencia también a la “falta de salud” de su gente, tras un viaje hasta Tremecén con “grandes trabajos y frialdades”. Todas las incidencias de su viaje allí las contó en una carta del 19 de febrero de ese año 1543 que no tenemos en este repertorio reunido.

La retirada hasta Orán fue bastante penosa; con el conde de Alcaudete iban su hijo Francisco de Córdoba, su sobrino Mendo y el maestre de campo Alonso de Villarroel, como dijimos, y llevaban consigo abundantes “heridos y dolientes”, aunque durante la retirada no hubo víctimas en el ejército español y sí muchas bajas en los enemigos pues Alcaudete ordenó que no se hiciesen prisioneros. En la retirada temprana de Tremecén también había influido la orden recibida del emperador de hacer volver la gente a Cartagena para nuevas necesidades que se pudieran ofrecer, una vez terminada la misión. Así, al llegar a Orán se enviaron a Cartagena los heridos y enfermos en las tres naves que tenían, y tras descansar unos pocos días Alcaudete siguió con el grueso del ejército hacia Mazagrán y Mostagán.

Entre hostigamientos continuos, Alcaudete llegó hasta Mazagrán, en donde se quedó dos días antes de regresar a Orán, pues creyó peligroso aventurar el ejército hasta Mostagán, en donde habían llegado navíos de turcos y no se podía cumplir uno de los objetivos principales de aquella operación, el control del trigo de la región. Por todo ello, el gobernador insiste en que se le envíen galeras con gente y refuerzos, y evitar así la instalación de los turcos en Mostagán, para lo que estos ya presionaban a Muley Mahamete, y a pesar de que el alcaide de la plaza no era partidario de ello.

Alcaudete instaló el ejército, de vuelta, en un lugar al que denomina Gabel, a seis o siete leguas de Orán, a la espera de esas galeras que supondrían la única esperanza para evitar ese mal mayor que era la instalación de los turcos en Mostagán y el control, por ello, de un puerto importante como era el de Arzew. Para informar de todo ello, enviaba a su hijo Francisco de Córdoba a España.

*

*

05-1543-Alcaudete y sus planes contra Tremecén y Mostagán.doc

*

*

 

Ficha Técnica y Cronológica

  • Personajes: Carlos V, Conde de Alcaudete Martín Fernández de Córdoba, Francisco de Córdoba, Rey de Tremecén muley Mahamete, rey muley Boabdila, Mendo, Alonso de Villarroel, Alonso de Córdoba,
  • Palabras clave: , , , , , , , , ,
  • Autor de la fuente: Conde de Alcaudete
  • Título de la fuente:
  • Impresor:
  • Ediciones / Ediciones Críticas:
  • Archivo de procedencia: Archivo General de Simancas / Volumen: - Sección: Guerra Antigua - Legajo: 23 - Documentos: 30, 31, 32,
  • Tipo de documento: Aviso, Carta, Manuscrito / Estado: Transcripción, Actualización, Completo
  • Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: 1543
  • Zona geográfica: África, Mediterráneo, Eurasia / Localización: Orán, marzo y abril de 1543
perfil de editor de E.Sola

Dejar una respuesta

Nuevo informe

Cerrar