014-Francisca Ocón Ruiz: ASEDIO A TREMECÉN. PETICIÓN DE AYUDA DESDE EL SÁHARA
Autor del Documento: Francisca Ocón Ruiz
Resumen / Descripción:

Tremecén-mezquita aljama-XII
La carta que presentamos aquí se relaciona con los acontecimientos en torno a la pérdida de Tremecén a manos de los otomanos y su recuperación por los Zayánidas entre 1545 y 1546.
La relación entre Orán y Tremecén se encuadra en el intento de control de esta última por los españoles como parte de un plan para contener el peligro otomano desde Argel, así como de tener acceso a los suministros de trigo y cebada que proporcionaría este área. Los gobernantes locales de Tremecén, por su lado, maniobran para mantener su independencia frente a otomanos y a españoles, aliándose ora con unos ora con los contrarios. En este contexto, los años que van de 1543 a 1546 (fecha de la carta que analizamos aquí) son de bastante inestabilidad. En 1542 Tremecén se encuentra bajo control del gobernador otomano de Argel, Hasan Ağa, que ha depuesto al anterior rey Muley Abu ‘Abd-Allah. No obstante, el 6 de febrero de 1543, este recupera su trono con la ayuda del gobernador de Orán, el conde de Alcaudete. Sin embargo, el abuso de los españoles hace que la población se queje al repuesto rey, pues en el tiempo que ocuparon la ciudad la saquearon como hicieron también con los alrededores, donde se apropiaron del ganado e incluso esclavizaron a algunos moros. Ante esta animadversión y sin fuerzas suficientes, la situación de los españoles se complica y el 26 de febrero salen de Tremecén, no sin antes hacer firmar un tratado de vasallaje de Muley Abu ‘Abd-Allah al emperador Carlos V y dejar en Tremecén 2.000 soldados, asegurando así el flujo de provisiones hacia el presidio. Por su parte, el rey zayaní resulta cada vez más impopular entre la población hasta el punto de terminar su reinado el 28 de abril del mismo año. Le sucederá Muley M’hammed más inclinado a aliarse con Hasan Ağa, gobernador de Argel. Esta etapa dura hasta la muerte de estos dos últimos personajes con apenas unos días de diferencia, entre el 4 y el 6 de diciembre de 1544.
*
*
014-Francisca_Ocón-Asedio a Tremecen-1546
*
*
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Mançor, caídes Zirque y Zahaf, Mulay Ahmed, Muley Mahamet Çaguez, conde de Alcaudete, Carlos V
- Palabras clave: abastecimientos, antropología, árabes, diplomacia hispano-magrebí, envío de víveres a Orán, frontera, petición de tropas, Recuperación de Tremecén, retirada de alárabes, Sahara, turcos
- Autor de la fuente: Mançor ben Mahamete ben Boganim
- Título de la fuente:
- Impresor:
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: Archivo General de Simancas / Volumen: - Sección: Guerra Antigua - Legajo: 30 - Documentos: 148
- Tipo de documento: Carta, Manuscrito / Estado: Transcripción, Actualización, Completo
- Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: 1546
- Zona geográfica: África, Mediterráneo, Eurasia / Localización: [Xaayba, Xat el Xarqui - Orán], 24 de mayo de 1546
1 comentario
Dejar una respuesta
Debes estar conectado para publicar un comentario.
¡La persona real!
La fotografía de la vista general de Tremecén del artículo de Francisca Ocón es de Riad Salih S.BEREKSI, tomada desde el alto de Lalla Setti, el 15 de mayo de 2025, 18:07:51. En cuanto podamos lo subiremos al pie de foto mismo de este contenido.