01- Conde de Alcaudete: TRIGO Y PRIORIDADES POLÍTICAS EN ORÁN EN EL VERANO Y OTOÑO DE 1542
Autor del Documento: Equipo CEDCS
Descripción / Resumen:

Alcaudete-Jaen
Desde el verano de 1542 Martín de Córdoba, conde de Alcaudete y gobernador de Orán, está preparando para el año siguiente una empresa para ir a Tremecén a asentar en el trono a Muley Baudila, frente al rey actual, demasiado favorable a los turcos, y asimismo ir sobre Mostagán y asegurar allí el puerto de la ciudad en donde embarcar el abundante trigo de la región, evitando que los turcos se instalen en aquella plaza y controlen esos ricos abastecimientos. La ruptura bélica con el rey de Francia, además, al que ayudarán de manera abierta los turcos contra el emperador Carlos, contribuye a que el rey de Tremecén se afiance en su alianza con los turcos y ponga obstáculos a la venta de trigo y otros abastecimientos a los españoles, como se ha visto en 1540 y 1541, cuando el cardenal de Toledo, en contra de la opinión del conde de Alcaudete, intentó negociar con el rey de Tremecén la compra de trigo para la armada; a raíz de ese intento, el rey de Tremecén dificultó al máximo esa compra de trigo hasta poner en un aprieto el abastecimiento de Orán incluso, jugando con los precios también y obstaculizando el comercio de particulares. Es en esos momentos, pues, cuando a Martín de Córdoba le parece fundamental controlar el puerto de Mostagán e impedir que los turcos se puedan asentar en él.
Con este plan envía el conde de Alcaudete a la corte de Madrid a su sobrino Alonso Hernández de Montemayor, con unas solicitudes amplias y precisas. Básicamente, el envío a Orán de 8.000 hombres para apuntalar al pretendiente al trono de Tremecén, Muley Baudila, frente al actual rey Muley Mahamete, del que Martín de Córdoba desconfía que tenga intención de cumplir las capitulaciones hechas con él y con su pariente Muley Baudila, pues sus hechos lo demuestran al apoyar a los turcos siempre que se presenta la ocasión. La leva de esos 8.000 hombres, si no hubiera disponibilidad por parte de los soldados que ya tiene el emperador, la podría hacer el propio conde de Alcaudete con su hacienda, y para ello solicitaba facultad para obtener fondos en Sevilla con sus bienes como avales, y pudiendo obtenerlos bien “de los dineros que el marqués de Tarifa dejó para comprar renta al hospital o de otros cualesquier de Indias que allí haya de particulares”. Es, por lo tanto, un esfuerzo financiero grande del conde de Alcaudete que considera con orgullo ser para el servicio imperial. Para completar ese esfuerzo serían dadas órdenes a los proveedores de Málaga para que les proporcionaran armas (2.000 arcabuces y ballestas), artillería (12 piezas de campo) y naves para el traslado de las tropas a África, así como el bizcocho y los abastecimientos necesarios para la tropa, hasta llegar a Orán, en donde hay abundancia de esos bastimentos con las cosechas locales. Pide también el apoyo de las galeras de Bernardino de Mendoza, disuasorias para la posible intervención de las argelinas e incluso las francesas.
Este plan fue considerado en la corte con seriedad, y un tercer documento de esta serie primera así lo indica, en un amplio borrador de letra informal que responde a todas las peticiones del conde de Alcaudete; se le da permiso para sus gestiones financieras, pues se le permite hacer las levas de soldados a su costa; los bastimentos y las pagas necesarias, las adelantará él también, aunque luego le serán devueltas en España; las galeras no podrán enviarse porque están ocupadas en ese momento. De artillería, se verá la que hay en Alicante, Cartagena y Málaga, y se podrán fundir piezas nuevas, pues hay metal para ello. Los soldados, una vez cumplidos sus objetivos, quedarán disponibles para nuevas necesidades. En fin, se procurará que Orán y Mazalquivir no corran peligro durante la empresa.
Con este permiso de la corte, Martín de Córdoba, conde de Alcaudete, se pondrá en marcha de inmediato e iniciará una aventura que tendrá su desarrollo a lo largo de 1543, de alguna manera continuación del fracaso imperial ante Argel de 1541, con un Azanaba (Çenaga o Açenaga) acrecido como hombre de confianza de Jairedín Barbarroja en Argel.
*
*
*
*
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Carlos V, Conde de Alcaudete Martín Fernández de Córdoba, Francisco Verdugo, Diego de Cazalla, Alonso Hernández de Montemayor, Francisco Fernández de Córdoba, Rey de Tremecén, rey Boabdila, Bernardino de Mendoza, Marqués de Tarifa, comisario mayor de Alcántara, Rey de Francia,
- Palabras clave: abastecimientos, antropología, frontera, levas, Mostagán, transportes, Tremecén, trigo, turcos
- Autor de la fuente: Conde de Alcaudete
- Título de la fuente:
- Impresor:
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: Archivo General de Simancas / Volumen: - Sección: Estado - Legajo: 470 - Documentos: 58-60
- Tipo de documento: Carta, Manuscrito / Estado: Transcripción, Actualización, Completo
- Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: 1542
- Zona geográfica: África, Mediterráneo, Eurasia / Localización: Orán, verano de 1542