Kurt Vonnegut: Matadero cinco. La cruzada de los niños. Nota de lectura con Nadador angustiado

Descripción / Resumen:

Kurt Vonnegut-Matadero5-01

Kurt Vonnegut-Matadero5

Esta es la novela: si hay una novela que se pueda decir que sirve para todos los tiempos, también los actuales, ¿cómo no?, tal vez más que para todos los demás, para los actuales de delirio libertario-capitalista, tramposo/trumposo, mentiroso-fingidor, y cínico, y cruel, es esta. “Es lo que hay”, que diría el propio Vonnegut siempre que aludía a la muerte de alguien, ya fuera muerte individual y absurda, ya colectiva, en plan matanza. A ello sólo se podría contestar como un pajarito: “¿Pío, pío, pí?” Para que no se le termine de quebrar a uno la cabeza o el alma, y sin buscar culpables, pues todos somos culpables absurdos de la estupidez de este suicidio colectivo al que los obsesos de mando y de poder, así en general, revoloteando por ahí, envían a los niños, a los jóvenes aún encantados de la vida a pesar de todo, al soldadito de plomo enamorado… “La cruzada de los niños”, como quiso subtitular el relato o novela rara, en un guiño a aquellos niños europeos medievales que enrolaron para una cruzada y terminaron siendo carne de traficantes de esclavos norafricanos. Inocencia pura traicionada y sacrificada.

Cuando está terminando ya la II Guerra Mundial, en 1944, al joven Vonnegut, apenas veinteañero, lo mandan a Europa al frente y, aunque ni se entera de qué van las cosas, cae prisionero de los alemanes y termina en Dresde, una ciudad en la que alucina al llegar a ella por su belleza y tranquilidad; Billy Pilgrim, que solo había visto como ciudad en su vida Indianápolis, pensó en el fabuloso Oz, en “un cuadro del cielo de una escuela dominical” (p.142). En un antiguo matadero de cerdos, poco antes del bombardeo más bestia que forzaron ingleses y norteamericanos para acelerar el fin de la guerra, la madrugada del 13 al 14 de febrero de 1945, Billy Pilgrim y unas decenas de prisioneros norteamericanos recién llegados a la ciudad se salvaron de la carnicería. Antes de entrar, “el único guardia que hablaba inglés les dijo que recordaran una dirección muy sencilla, por si se perdían en la gran ciudad. La dirección era ésta: ‘Schlachthof-fünf’. Schlachthof significaba ‘matadero’. Fünf era el bueno del viejo número ‘cinco’” (p.146).

*

*

Kurt Vonnegut-Matadero5-Niño nadador angustiado

*

*

 

Ficha Técnica

  • Temática: Con las distancias necesarias, el humor pasadísimo de Vonnegut es comparable al de Aristófanes y Mark Twain, sí, pero también al cervantino y al de Groucho Marx. Es ese humor que trasciende lo narrado y lo humaniza, en ocasiones tierno, en ocasiones desgarrado o absurdo o de irse por las ramas en el momento más dramático sugerido.
  • Palabras clave: , , , ,
  • Zona geográfica: América, Eurasia
  • Cita Bibliográfica: Kurt Vonnegut: Matadero cinco. La cruzada de los niños. Traducción de Miguel Temprano García. 2023 (tercera edic.), Barcelona, Blackie Books S.L.U.<br />
Profesor de Historia Moderna de la Universidad de Alcalá.

Dejar una respuesta

Nuevo informe

Cerrar