II.21.18 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII – Isfahán – Baïram del Curban o el sacrificio de la camella.
Autor del Documento: Esmeralda de Luis y Martínez
II.21.18 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII – Isfahán – Baïram del Curban o el sacrificio de la camella.

II.21.18 Camella decorada para el sacrificio del Baïram del Curban
El texto anterior —II.21.17— acababa de este modo: “… Esto es todo lo que tenía que comentaros de estos indios, de los que tal vez los que hayan recorrido la India puedan proporcionar una información más amplia…”
El II.21.18 continúa así: “… Os voy a comentar ahora el solemne sacrificio de la camella, al que no hace mucho que he asistido muy a propósito y por curiosidad. El primer día del “pequeño Baïram”, o lo que viene a ser la “Pascua de los mahometanos”, que ellos llaman Baïram del Curban, es decir, día del sacrificio; lo celebran en memoria del sacrificio de Abraham, que este año ha caído en 9 de diciembre. Todos los mahometanos tienen la costumbre de hacer numerosos sacrificios ese día, que cuentan siempre como el día 10 del calendario lunar, es decir, del duodécimo mes, que en árabe lo llaman Di’lhagge. En esa fecha cada mahometano en su casa mata uno o varios corderos, de los que ellos comen una parte, y hacen donación de la otra a los pobres, como una obra de caridad por amor a Dios. Este sacrificio solo consiste en esa obra de misericordia, sin ninguna otra ceremonia. Un cocinero o cualquier otro que haya recibido la orden, mata los corderos, y los desangran hasta que hayan perdido la última gota de sangre; algo que hacen siempre, aunque los animales no estén destinados a ninguna festividad sacrificial. En cambio, aquí en Persia hay una costumbre muy diferente a la de otros países mahometanos, turcos y árabes; porque en todas las ciudades importantes y en donde se encuentre el rey persa en ese momento, sea en un burgo, o bien en el campo, lo que se inmola es una camella, y se hace con mucha solemnidad, porque dicen que Abraham, en lugar de sacrificar a su hijo —que para ellos es Ismael y no Isaac—, ofreció un camello y no un cordero como nos enseñan las Sagradas Escrituras. Los turcos se burlan de los persas porque no se creen esta historia de la camella, y dicen, como nosotros, que fue un cordero lo que sacrificó Abraham; aunque en el punto de si fue en sustitución de su hijo Isaac o Ismael, todos los mahometanos afirman que el sacrificio se hizo en lugar de Ismael…»
El texto completo se puede leer en el siguiente enlace:
II.21.18 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII – Isfahán – Baïram del Curban o el sacrificio de la camella.
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Pietro della Valle
- Palabras clave: antropología, Arabia, Babilonia, Constantinopla, correspondencia de Pietro della Valle, Egipto, India, Persia, siglo XVII primera mitad, Tierra Santa, Turquía, Viajes a Oriente
- Autor de la fuente: Pietro della Valle
- Título de la fuente: Viaggi di Pietro della Valle. Il pellegrino.
- Impresor: Biagio Deversin. Roma, 1658.
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: - / Volumen: Volumen II - Sección: - - Legajo: - Documentos:
- Tipo de documento: Carta / Estado: Traducción
- Época: Moderna / Siglo: XVII DC / Año: 1617
- Zona geográfica: África, Asia, Índico, Mediterráneo, Europa, Eurasia, / Localización: Turquía y Persia