CARLOS V EN 1533, a propósito de asuntos mediterráneos y más de cuatrocientos esclavos turcos y moros huidos de galeras en Granada
Descripción / Resumen:
Esclavos huidos de las galeras de Álvaro de Bazán en el otoño de 1533 se desperdigaron por tierras costeras granadinas, y muchos de ellos fueron apresados por vecinos de la tierra. El capitán general de las galeras, Bazán, los reclama como necesarios para el remo, y el rey ordena colaborar en la captura y devolución a las galeras de los esclavos huidos tanto a la Chancillería de Granada como al capitán general del reino, el marqués de Mondejar. Así pues, Carlos V, desde Monzón, escribe al presidente de la Audiencia y Cancillería de Granada, el obispo de Tuy, sobre ese asunto que pasa a cobrar más importancia por los rumores de que Jairadín Barbarroja pasaba a Levante para unirse a la armada otomana.
1533 Carlos V desde Monzón escribe a Granada
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Carlos V, Álvaro de Bazán, marqués de Mondejar, Jairadín Barbarroja, Presidente de la Chancillería de Granada
- Palabras clave: Barbarroja, esclavos huidos, galeras, Mediterráneo, Navegación
- Autor de la fuente: Carlos V
- Título de la fuente:
- Impresor:
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: Archivo General de Simancas / Volumen: - Sección: Guerra Antigua - Legajo: 5 - Documentos: 12, 13, 14,
- Tipo de documento:Carta / Estado: Transcripción,Actualización,Completo
- Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: 1533
- Zona geográfica: Mediterráneo / Localización: Monzón
Documentos relacionados
- Perafán de Rivera, secretario Soto: Bando sobre hombres de galera por la ciudad
- Perafán de Rivera, secretario Soto: Levas de galeotes por regiones del reino de Nápoles
Ver perfil de Emilio Sola
2 comentarios
Responder
Debesidentificarte para publicar un comentario.
Emilio Sola - 20 julio, 2013, 16:25
Feliz verano igualmente, Cayetano. El Maditerráneo de siempre, de las galeras a las pateras…
Cayetano Gea - 20 julio, 2013, 16:17
Muy interesante.
Ya me los imagino, descompuestos los captores, ávidos de mano de obra barata, buscando a los fugados como locos por el Albaicín, el Sacromonte o las playas de Motril. ¿Lograrían dar con todos ellos?
Un saludo y feliz verano.