1536 NUEVAS DE ARGEL A TRAVÉS DE INFORMADORES JUDÍOS DEL CONDE DE ALCAUDETE, GOBERNADOR DE ORÁN
Descripción / Resumen:
Desde Orán la actividad informativa sobre Argel fue constante, y se puede hablar de una verdadera red de informadores judíos bastante profesionalizada, sin duda, tanto para asuntos de información como – en realidad lo mismo – de diplomacia y de negocios. En 1536, después de la expedición de Túnez de Carlos V, esos servicios de información estaban muy activos.
En ese momento parece más usual el término “Nuevas de Argel” que el “Avisos de Argel” que se iba a ir imponiendo a medida que avanzaba el tiempo. Las relaciones de nuevas o de avisos, como esta serie elaborada en la secretaría del gobernador conde de Alcaudete en Orán, ya mantienen el perfil habitual de la literatura de avisos, con la importancia de las fechas y garantías de verosimilitud y fiabilidad; el estilo directo, que aparece de vez en cuando, como en este caso, intenta reforzar esa verosimilitud, aunque sin duda pierden viveza al ser trasladados de los avisos originales a las relaciones de avisos, más sintéticas.
1536 NUEVAS DE ARGEL A TRAVÉS DE INFORMADORES JUDÍOS
Dedicado este nuevo contenido a los estudiantes de Historia de la Monarquía Hispánica del curso de primavera de 2014, de Alcalá, como especial bienvenida e invitación al Juego del Legajo.
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Conde de Alcaudete, espías judíos,
- Palabras clave: Argel, Argelia, armada turca, avisos, Barbarroja, espías judíos, espionaje, Mediterráneo, Orán, Servicios de Información, Tremecén
- Autor de la fuente: Secretaría del conde de Alcaudete de Orán
- Título de la fuente:
- Impresor:
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: Archivo General de Simancas / Volumen: - Sección: Estado - Legajo: 463 - Documentos: 12
- Tipo de documento:Aviso / Estado: Transcripción,Actualización,Completo
- Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: 1536
- Zona geográfica: África,Mediterráneo / Localización: Orán
Documentos relacionados
- Carlos de Aragón, duque de Terrranova: Dos cartas narrando la pérdida de sus dos galeras, de 20 y 21 de mayo de 1578
- Juan de Cardona: Nueva carta sobre la pérdida de dos galeras del duque de Terranova, de 17 de mayo de 1578
Ver perfil de Emilio Sola
1 comentario
Responder
Debesidentificarte para publicar un comentario.
Cayetano Gea - 3 febrero, 2014, 9:06
Muy curiosa esta información donde los judíos juegan el papel de intermediarios.Parece que nos hemos puesto de acuerdo en lo referente a temas vinculados con el emperador que vino de Gante y hablaba alemán con su caballo.
Un saludo.