Santiago de Luxán y Arturo Lorenzo: Botarga la Larga. Viajes y fiestas por la Campiña y la Sierra de Guadalajara, 1978-1982. Notas de lectura de Pedro Plasencia y de Arturo Lorenzo

Descripción / Resumen:

Botarga-portada libro

Botarga-portada libro

Botarga la Larga es un libro de carretera y manta, o, como dirían los modernos, algo parecido al guion de una road movie hispano mesetaria. En él los autores se adentran hasta las trancas en ese espacio sin tiempo preciso, o, mejor dicho, en ese espacio donde el tiempo dormita en perpetua languidez, que es la Campiña y la Sierra de Guadalajara. A lomos del imprescindible “dos caballos” los viajeros (Santiago de Luxán y Arturo Lorenzo) van en búsqueda de testimonios vivos sobre las máscaras, las danzas y la esencia (el sentir) de una tradición ancestral que Julio Caro Baroja definió como “el Carnaval pobre”.

Solo conozco otra fiesta casi idéntica en España: el Jarramplás de El Piornal, pueblo situado al norte de la provincia de Cáceres que, con sus 1.175 metros de altitud, es la cota más alta de Extremadura; tan solo siete metros por debajo de Majaelrayo, megalópolis de los Pueblos Negros de la Sierra de Guadalajara con sus nada más y nada menos que 57 habitantes censados en 2024. El Pero Palo de Villanueva de la Vera y el pobre carnaval de Las Hurdes estarían emparentados con ambas, pero son otra cosa.

La publicación del libro más de cuarenta años después de su factura, añade al indudable valor etnológico de la obra el interés de haberse convertido por fuero de antigüedad en un documento histórico. Como han contado los propios autores, los paisanos entrevistados, o, por mejor decir, los contertulios, al principio solían mostrarse reservados, pero a medida que avanzaba la charla, puede que algunos también a medida que trasegaban los vasos de vino, iban perdiendo la vergüenza y contaban animados todo lo que sabían. Intercalaban los contertulios grandes verdades con no menores mentiras expresadas en dichos populares, como que los vecinos de los pueblos cercanos eran todos unos declarados ladrones; y así las tertulias resultaban la mar de entretenidas.

Botarga2

Botarga2

*
*
Lorenzo-Luzán-Botarga la Larga
*
*

Archivos Adjuntos

Ficha Técnica

  • Temática: Botarga la Larga es un libro de carretera y manta, o, como dirían los modernos, algo parecido al guion de una road movie hispano mesetaria. En él los autores se adentran hasta las trancas en ese espacio sin tiempo preciso, o, mejor dicho, en ese espacio donde el tiempo dormita en perpetua languidez, que es la Campiña y la Sierra de Guadalajara.
  • Palabras clave: , , , , , , ,
  • Zona geográfica: Mediterráneo, Eurasia
  • Cita Bibliográfica: Santiago de Luxán y Arturo Lorenzo: Botarga la Larga. Viajes y fiestas por la Campiña y la Sierra de Guadalajara, 1978-1982<br /> Madrid, 2024. Huerga & Fierro editores, 245 págs. <br />
perfil de editor de E.Sola

Dejar una respuesta

Nuevo informe

Cerrar