Una oferta de Martín de Acuña a Felipe II, en el verano de 1575, para ir a Estambul a hacer sabotajes en la Armada Turca
Autor del Documento: Emilio Sola
Descripción / Resumen
Martín de Acuña –o Martín Vázquez de Acuña, o don Martino, como aparecerá con frecuencia en la correspondencia de Juan de Margliani desde Estambul–, es una figura clave en los contactos entre las Cortes de Madrid y Estambul que llevarán a una tregua entre ambos imperios enfrentados en el Mediterráneo.
Aquí vamos a presentar tres breves documentos relacionados con este personaje tan interesante, una carta suya a Felipe II, unas notas cortesanas relacionadas con su misión y una recomendación a las autoridades napolitanas para el polvorista Baltasar de Herrera que habría de acompañarlo en su viaje a Estambul. En la carta de Acuña, que acaba de volver a Nápoles tras ser rescatado en Estambul, se ofrece como agente saboteador y en el entorno de Felipe II se recibe bien la oferta y se le asigna como acompañante al veterano Herrera.
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Felipe II, Martín Vázquez de Acuña, Criado (podría ser Fabio Bordon), Juan de Cardona, Juan de Austria, Virrey de Nápoles, Baltasar de Herrera
- Palabras clave: armada turca, espionaje, Sabotaje
- Autor de la fuente: Martín de Acuña
- Título de la fuente: -
- Impresor:
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: Archivo General de Simancas / Volumen: - - Sección: Estado - Legajo: 1072 - Documentos: 228, 229, 233
- Tipo de documento: Carta / Estado: Completo
- Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: 1575, 1576
- Zona geográfica: Mediterráneo / Localización: Nápoles
comentarios
Dejar una respuesta
Debes estar conectado para publicar un comentario.
¡La persona real!
Lo ideal, también, sería meter la imagen de los documentos mismos de Simancas, que tenemos todas en el archivo de microfilms del CEDCS. Pero para eso ya necesitaríamos de una gran infraestructura de colaboradores, una verdadera galeota o galera, a ser posible con galeotes o remeros buenas boyas y no galeotes forzados o esclavos, para que la galeota sea mágica y no choriza. Sigo probando, Frontera Laura.
¡La persona real!
Sigo probando, Frontera. Estos modelos primeros de contenidos tan sobrios, con los documentos escuetos actualizados y versiculados, son buenos para un primer nivel de trabajo con estudiantes, una glosa con una bibliografía mínima, por ejemplo. O la operación de relacionarlos con otros documentos o contenidos. Sigo probando.