Emilio Sola: EL PARAÍSO DE LAS ISLAS. Cuentos del paraíso de las islas, 16-03. PROXIMA NO-NOVELA PARAÍSO

Autor del Documento: Emilio Sola

Pujolito y su colmillo verde...

Pujolito y su colmillo verde…

III

…PUES. TRAS DOS DÍAS EN VALENCIA, las bellas Tip y Carla, los animosos Corino y Salvo y la Yamamoto se aparcaron unos días por la casa del naranjal o casa de Fito Naser, como le llamaban ahora a la casa de don Borondón.

El tono pausado y reiterativo es para domar fieras, perdón, armonizar voces, y soy yo, amanuense contratado, tío, y pongo esta nota para el amanuense segundo o para el tipógrafo, o vete tú a saber, que ya me pierdo.

Su hoja de ruta digital se portó de puta madre de bien, como decía la Carla, que ya conocía aquella zona y se le pegaba siempre lo más barriobajero y punkorro de las jergas, como se decía. Los alojaron en el estudio y laboratorio de narradores más próximo a la casa de apalanque del Pujolito, como seguía llamándole todo el mundo, aunque sólo lo conocieran de vista. A la Titina, sin embargo, la llamaban la Consuelo o la Entrambosaires. La Consu, mejor. Seguía tan menuda y delicada como decían los cuentos, pero mucho más pequeñita. Canosita, canosita, pero con unos prontos de arremango que se le salían los dragones por los ojos chisporroteantes.

  • ¿El Pujolazo? ¡Sigue siendo un mangante! – había dicho la Consu nada más conocer a 5 chics, y al Corino se le escapó la risa. – Sí, sí, no te rías. ¡Un mangante de tomo y lomo! Por ahí andará ganduleando, el muy macarra.

Tenían su casa en la plaza central del poblado mayor del módulo de los carrozas con marcha, y era un barracón articulado que se retorcía mal que bien por entre los árboles de un pinarcillo y un emparrado. Vivían allí con tres o cuatro más, según las épocas, pero eso sí, el Pujolito con su habitación taller en un extremo del barracón, bajo el pinarcillo, la Consu en el otro extremo, el del emparrado y el gallinero. Y entre ambos, los barraconcillos con jardín japonés para invitados y los salones de la Blanca Doble Sánchez, una de las estrellas más deslumbrantes de los Cavernícolas nómadas en cuanto a creación de espacios animados y con marcha. Eso, claro, en su juventud. En su época de carroza –normalmente a esa etapa de nuevo carácter se entraba con los sesenta cumplidos, pero algunos lo alcanzaban antes incluso, por prematuro agotamiento siempre muy relacionado con la excesiva actividad desplegada en la juventud – en su época de carroza divina –esas jergas – ahora la Blanca Doble Sánchez había conseguido civilizar o dulcificar aquellos barracones articulados bajo su dirección estética y que ya todos sabían que iban a terminar siendo conocidos en el paraíso de las islas como la casa de la Consu y del hombre del Colmillo Verde, o la casa del Pujolito sin más, en el módulo de las carrozas con marcha de la casa de don Borondón o del naranjal.

*

*

16-03-PRÓXIMA NO-NOVELA-III-IV

*

*

 

Archivos Adjuntos

Ficha Técnica y Cronológica

  • Personajes: Pujolito, Consuelo Entrambosaires,
  • Palabras clave: , , , ,
  • Autor de la fuente:
  • Título de la fuente:
  • Impresor:
  • Ediciones / Ediciones Críticas:
  • Archivo de procedencia: - / Volumen: - Sección: - - Legajo: Biblioteca de don Borondón - Documentos:
  • Tipo de documento: Crónica / Estado: Fragmento
  • Época: Contemporánea / Siglo: XXI DC / Año:
  • Zona geográfica: Mediterráneo / Localización:
Profesor de Historia Moderna de la Universidad de Alcalá.

Dejar una respuesta

Nuevo informe

Cerrar