03-Perafán de Rivera, secretario Soto: Desde Nápoles: Condenado a galeras inhábil para el remo
Autor del Documento: Equipo CEDCS
Descripción / Resumen:

03-Perafán de Ribera-ASN-Curiae-v.18-187
Dentro de los registros de la Curia virreinal del Cosejo Colateral del reino de Nápoles, con el virrey Perafán de Rivera (1509-1571) al frente, recién llegado a ese cargo el verano de 1559, y nada más suceder el desastre de la armada española en los Gelves – la actual isla de Yerba tunecina – un breve decreto virreinal nos ha parecido representativo de esos momentos complicados. Un condenado a galeras, no se especifica por qué delitos en el texto, Nardo Antonio de Capua, pareció inútil para el remo y dado su oficio de herrero pareció conveniente en ese momento permutarle la condena por trabajos forzados de por vida en la fortaleza de La Goleta de Túnez, en donde se necesitaba un herrero para los trabajos de fortificación. Y eso es lo que el Virrey ordena al Gran Tribunal de la Vicaría, una suerte de corte suprema virreinal, que haga: la permuta de una condena por otra, de la condena a remar en las galeras a la condena a trabajos forzados de por vida en La Goleta.
La condena a remar en las galeras era la más frecuente y sin duda estaba en relación con la necesidad de chusmas de galeotes para las galeras, y más en esos momentos de constantes enfrentamientos con turcos y franceses en el Mediterráneo; sin embargo, ahora, tras el desastre de los Gelbes de ese mismo verano, comenzaban a estar en primer plano la necesidad de reforzar las plazas fronterizas magrebíes, La Goleta y Orán principalmente, también Melilla y Ceuta, y no es extraño por lo tanto esta mutación de pena a un condenado que, además, tenía un oficio de especial interés para esas labores defensivas de esas plazas.
Como siempre en estos documentos, impresiona el desfile de personajes populares, en este caso el herrero Nardo Antonio de Capua, una ciudad al norte de Nápoles, una de las clásicas fortalezas españolas; una biografía ella misma fronteriza también, una vida condenada, sin duda desdichada.
*
*
03-1560-11-galeote inútil para remar
*
*
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Felipe II, Nardo Antonio de Capua, Alonso de la Cueva, Paulo de Elia, Perafán de Rivera, Juan de Soto, Reverterius, Villanus,
- Palabras clave: antropología, forajidos, frontera, galeote, galeras, gobernación, Nápoles, represión
- Autor de la fuente: Perafán de Ribera y secretario Soto
- Título de la fuente:
- Impresor:
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: - / Volumen: - Sección: - - Legajo: Archivo de Estado de Nápoles, Collateral, Curiae. Vol. 18, ff.187r. - Documentos:
- Tipo de documento: Instrucción, Manuscrito / Estado: Transcripción, Actualización, Completo, Traducción
- Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: 1560
- Zona geográfica: Mediterráneo, Eurasia / Localización: Nápoles, 11 de noviembre de 1560