UN MUSEO RURAL EN CERDEÑA SOBRE INCURSIONES BERBERISCAS, EN GONNOSTRAMATZA
Descripción / Resumen:
Las incursiones corsarias fueron numerosas en la Cerdeña moderna, hasta el punto de que se despoblaron amplias zonas costeras sardas, y la costa se cubrió de torres defensivas y de vigilancia.
No es extraño, por todo ello, que en el medio rural sardo se haya conservado memoria de aquellos tiempo duros que para tantos de los suyos significó exilio, esclavitud o ascenso social y nueva vida fuera de su tierra natal, de su patria, y adaptación a la fuerza o por conveniencia a otra realidad social y política. Esa memoria de formas migratorias modernas, en ocasiones atroces, se materializó en un museo rural en el pueblo agrícola de Gonnostramatza; unas autoridades municipales, jovencísimas y entusiastas, quieren convertirlo en un punto de atracción turística peculiar y lleno de encanto.
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes:
- Palabras clave: Argel, cautiverio, corso, Mediterráneo, Navegación
- Autor de la fuente:
- Título de la fuente:
- Impresor:
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: - / Volumen: - Sección: - - Legajo: - Documentos:
- Tipo de documento:
Warning: implode(): Invalid arguments passed in /homepages/27/d689284261/htdocs/archivodelafrontera/wp-content/themes/buddy/single-archivos.php on line 101
/ Estado:
Warning: implode(): Invalid arguments passed in /homepages/27/d689284261/htdocs/archivodelafrontera/wp-content/themes/buddy/single-archivos.php on line 101
- Época: Moderna / Siglo: - DC / Año:
- Zona geográfica: Mediterráneo / Localización:
Documentos relacionados
- Pedro de Toledo, Gasparo Farina y Santillo de li Pauli: FORAJIDOS EN NÁPOLES EN 1550: UNA AVENTURA SANGRIENTA EN TORNO A CAPUA, CON RAPTO DE PERSONAS Y PETICIÓN DE RESCATE
- Anónimo escribano: Un accidentado viaje de Stefano de Marí de Sicilia a Barcelona en 1565
Ver perfil de Emilio Sola