Paulino de Nola, Poemas. Introducción, traducción y notas de Juan José Cienfuegos García, Madrid, 2005, Gredos, 475 pp.
Descripción / Resumen
Paulino de Nola o de Burdeos, Un Hombre de Frontera.
¿Quién es Juan José Cienfuegos García, el responsable de esta traducción del latín de los 33 poemas conservados de Paulino de Nola (355-431)? El asunto de elaborar por primera vez una versión actual en español era difícil: además del verso latino, estaba el manierismo extremo del autor. El resultado, sin embargo, es un texto en castellano muy bueno y cadencioso, que transmite perfectamente o al menos evoca la retórica poética pauliniana, su discurrir lento como río de llanura. Una tan bella recreación –resultado de un delicado y minucioso trabajo– necesita una presentación, al menos, de su artífice por la editorial, de la misma manera que el “editor” propiamente dicho del texto –Cienfuegos García– lo hace con el autor Paulino y la transmisión histórica de su texto, que nos lo hace más atractivo y legible.
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica
- Temática: Hombre de frontera
- Palabras clave: Mediterráneo, Paulino de Nola
- Zona geográfica: Mediterráneo
Documentos relacionados
- Pedro de Toledo, Gasparo Farina y Santillo de li Pauli: FORAJIDOS EN NÁPOLES EN 1550: UNA AVENTURA SANGRIENTA EN TORNO A CAPUA, CON RAPTO DE PERSONAS Y PETICIÓN DE RESCATE
- I Certamen Literario de la Asociación Cultural ARMONÍA - Casablanca 1960
Ver perfil de La Frontera
1 comentario
Responder
Debesidentificarte para publicar un comentario.
Emilio Sola - 14 agosto, 2011, 15:30
Tres personajes a glosar en este contenido: Paulino de Burdeos, afincado en Nola y nolano de adopción por ello, Antonio de Sosa, que lo cita en el XVI como modelo de cautivo en Berbería, y el nolano por excelencia en la época, Giordano Bruno, muerto en la hoguera en Roma en el invierno de 1600.