Dos libros sobre Orán, con ocasión del V Centenario de la conquista de Cisneros y Pedro Navarro de 1509
Descripción / Resumen:
Con motivo del V Centenario de la conquista de Orán por Cisneros y Pedro Navarro, en mayo de 1509, tuvo lugar un encuentro en mayo de 2009 en la Universidad de Alcalá, en colaboración con la Universidad de Orán, fruto del cual fue este libro que titulamos Las Campanas de Orán. Alcalaínos y oraneses fueron los principales protagonistas del encuentro, y sobre todo los hispanistas de la Universidad de Orán, entre los que se encontraba la profesora Fatma Benhamamouche, fallecida pocos meses después de la celebración del simposio. A ella, in memoriam, quisimos dedicar el libro conmemorativo.
También, con motivo del mismo V centenario de la conquista de Orán por el cardenal Cisneros y Pedro Navarro, se celebró un encuentro internacional en Toledo, fruto del cual resultó este libro, coordinado por Miguel Ángel de Bunes y Beatriz Alonso.
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica
- Temática: Sobre los españoles y la ciudad de Orán, en el quinto centenario de la presencia española allí.
- Palabras clave: África, armada, Cisneros, Mediterráneo, Orán
- Zona geográfica: Mediterráneo
Documentos relacionados
- Pedro de Toledo, Gasparo Farina y Santillo de li Pauli: FORAJIDOS EN NÁPOLES EN 1550: UNA AVENTURA SANGRIENTA EN TORNO A CAPUA, CON RAPTO DE PERSONAS Y PETICIÓN DE RESCATE
- Juan de la Cerda, virrey de Sicilia: Cartas desde Sicilia a Felipe II de la primavera de 1561. Nueva serie, especial Trípoli-Dragut-4
Ver perfil de Emilio Sola
2 comentarios
Responder
Debesidentificarte para publicar un comentario.
khelladi hamza zoubida - 4 agosto, 2012, 10:24
Gracias Emilio, Ismet, Manolo, por todo el esfuerzo que habeis hecho para que este libro salga a la luz, y sobre todo para el homenaje de nuestra amiga Fatma. A ver si podemos hacer otro encuentro.
Emilio Sola - 21 mayo, 2013, 12:02
Zoubida, encantado de veros en Orán en el último viaje de lectura de tesis. Si queréis, con el grupo que tenemos abierto de antes, podemos coordinarnos para preparar ediciones documentales que nos interesen. Este puede ser un buen punto de encuentro.