Espías de Dragut en Sicilia en 1562
Descripción / Resumen:
Después de la rota de los Gelves, que llenó Estambul de cautivos españoles e italianos, algunos muy notables, entró en ebullición la frontera mediterránea clásica, y comenzó a organizarse una red de informadores después del viaje de Renzo de San Remo a la ciudad, que sería conocida como la conjura de los renegados. En paralelo a ello, Dragut desde Trípoli mantenía una red de información muy activa también en Sicilia. Ambas redes son un síntoma, y a la vez se pueden considerar modélicas de la progresiva permeabilidad de la frontera en ese momento.
Espías turcos de Dragut en Sicilia en 1562
Dedicamos este contenido a Özlem Kumrular y a Emrah Safa Gürkan, en memoria de nuestro encuentro reciente en Alcalá de Henares, en el marco del XIII congreso de otomanistas de la IAOSEH.
ESPÍAS TURCOS DE DRAGUT EN SICILIA en 1562
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Dragut, Constantino de Candía o Mahamet, Genízaro Ayomet, Espía trapanés,
- Palabras clave: Dragut, espionaje, Mediterráneo, Monarquía Hispánica, Sicilia, Sublime Puerta, Trípoli
- Autor de la fuente: Constantino de Candía o Mahamet
- Título de la fuente:
- Impresor:
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: Archivo General de Simancas / Volumen: - Sección: Estado - Legajo: 1127 - Documentos: 103-104
- Tipo de documento:Aviso,Relaciones / Estado: Transcripción,Actualización,Completo
- Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: 1562-1563
- Zona geográfica: Mediterráneo / Localización: Sicilia
Documentos relacionados
- Felipe II, secretario Diego de Vargas: Instrucciones para el marqués de Mondéjar de 1575. INSTRUCCIONES PARA UN VIRREY DE NÁPOLES
- Felipe II, secretario Diego de Vargas: Instrucciones para el marqués de Mondéjar de 1575-VII (puntos 171-191). INSTRUCCIONES PARA UN VIRREY DE NÁPOLES
Ver perfil de Emilio Sola
2 comentarios
Responder
Debesidentificarte para publicar un comentario.
Gennaro Varriale - 7 octubre, 2013, 18:01
Perfecto para los dos, esperando verlos otra vez y muy pronto, me asocio al homenaje
Cayetano Gea - 6 octubre, 2013, 14:31
Bonito homenaje a base de espías, alguno con “labio leporino”. Todo un detalle hacia algunos de los participantes en el Congreso.
Me imagino que la ilustración que acompaña al texto es uno de tus dibujos.
Un saludo.