Belkis Ayón en el Museo Reina Sofía – exposición recomendada
Autor del Documento: Esmeralda de Luis
BELKIS AYÓN – Cologramas – En el Museo Reina Sofía. 17 de noviembre 2021 – 18 de abril 2022
¿Por qué insistimos en entrar una y otra vez en el Museo Reina Sofía? Pues, porque aparte del interés que Borja Villel y su equipo suscitan con sus exposiciones, en este caso lo sugerimos desde EXPOSICIONES RECOMENDADAS en el Archivo de la Frontera, para descubrir a Belkis Ayón y sus colografías. Una retrospectiva, la primera en Europa, de esta magistral artista, sobre la Sociedad Secreta Abakuá o Ñañiguismo; una hermandad hermética procedente de Nigeria y bien arraigada en Cuba. Observando su obra vemos cómo se despliega ante nosotros todo un sincretismo africano con sus complejos ritos; la Abakuá, una cofradía piramidal cuyos miembros (los ñáñigos) son exclusivamente hombres, y en donde una mujer, Sikán, al descubrir el secreto de la voz del pez: UYO UYO ANFONO, y pretender transmitirla a los hombres, es condenada por ellos y ofrecida en sacrificio…
Por eso hoy, después de admirar ese viacrucis que despliega Ayón a lo largo de las salas del MNCARS, dejo aquí mi modesto homenaje y digo en voz bien alta: ¡NLLORO, NLLORO!, por Belkis Ayón, otra Sikán, que se nos fue tan prematuramente.
EdL – Enero de 2022
BELKIS AYÓN – COLOGRAMAS y en https://www.youtube.com/watch?v=ThLl4QF_40Y
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Belkis Ayón
- Palabras clave: Abakuá. Sikán, Belkis Ayón, colografías, exposiciones recomendadas, MNCARS, ñáñigos, sincretismo afrocubano
- Autor de la fuente: -
- Título de la fuente:
- Impresor:
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: - / Volumen: - Sección: - - Legajo: - Documentos:
- Tipo de documento: Reseña / Estado: Completo
- Época: Contemporánea / Siglo: XXI DC / Año:
- Zona geográfica: América / Localización: Cuba