X.24 – EDAMOR APARECE DE NUEVO_ El juicio al monje maldito
Autor del Documento: Esmeralda de Luis y Martínez
X.24 – EDAMOR APARECE DE NUEVO
Dejamos al ejército musulmán atacando la ciudad de Aflâq y, gracias a los fidauis, entraron en ella y comenzaron a saquearla, hasta que, de pronto, los capitanes ismailíes encontraron un callejón que daba a un barrio medio oculto, en el que, para su asombro, hallaron colgada la armadura del emir Edamor…

X-24_Edamor aparece de nuevo
«… Los musulmanes no tardaron en apoderarse de la ciudad, y el rey envió entonces a un heraldo a que anunciara la siguiente proclama:
“Aviso para la comunidad de Muhammad y los ejércitos del Islam: es voluntad de Su Majestad el sultán conceder permiso para saquear, matar y capturar a las mujeres y niños de esta ciudad”.
El saqueo de El-Aflâq se prolongó durante tres días y tres noches. En cuanto hubieron conquistado la ciudad, el visir Shâhîn, que había reunido a sus mamelucos personales, les había dado órdenes de derribar una buena parte de la muralla, y que, una vez aplanado el terreno, lo labraran con arados atados a unos asnos, sembrando cebada, y regándola para que creciera en primavera. De ese modo se cumplió el juramento del rey El-Zâher. Éste, que se había retirado a su pabellón, dividió su ejército en tres grupos: el primero, quedó encargado de saquear la ciudad y trasladar el botín fuera de las murallas en donde sería guardado por un destacamento especial, esperando hasta que fuera repartido equitativamente; el segundo, se encargaría de matar a los hombres al filo de la espada y capturar a las mujeres y a los niños; el tercero, finalmente, se ocuparía en destruir e incendiar los edificios. Tres días más tarde, en donde antes se levantara la ciudad de El-Aflâq, ahora solo se podía apreciar una llanura desolada y estéril.
Los principales jefes ismailíes, Sulaymân el Búfalo, Asad El-Dîn el Ceñudo y sus compañeros, no se contentaron con capturar a las mujeres y a los niños; también se ofrecieron voluntarios para colaborar en la demolición. Mientras recorrían las calles de la ciudad, de pronto vieron, colgada a la entrada de un callejón sin salida, la armadura de Edamor. Al lado, había una carta escrita de su puño y letra y con su sello, que decía así:
“Tú, que has llegado a este lugar, has de saber que este sitio está bajo mi protección”.
‒ ¡Mirad, qué cosa más extraña! ‒exclamó Sulaymân‒ No hay duda, es la armadura de Edamor el Paladín y esta letra es la suya. ¡Esto es muy raro; nos habían dicho que había muerto en el campo del honor! Hay que aclarar este asunto…»
X.24 – EDAMOR APARECE DE NUEVO_ El juicio al monje maldito_AVENTURAS DE BAÏBARS
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Sultán El-Zâher-Baïbars, capitanes ismailíes, emir Edamor "El paladín", Constantino Abdallah sobrino de Mangoberto, Mangoberto, Saad "Zancadas de Viento", Dukás hijo del emperador Federico
- Palabras clave: El juicio al monje maldito, Narrativa árabe popular; Baïbars
- Autor de la fuente: anónimo
- Título de la fuente:
- Impresor:
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: - / Volumen: - Sección: - - Legajo: - Documentos:
- Tipo de documento: Manuscrito / Estado: Traducción
- Época: Medieval / Siglo: XIII DC / Año:
- Zona geográfica: África, Asia, Mediterráneo, / Localización: Siria, Egipto, Mediterráneo