Instrucción para establecer una alianza entre Felipe II y el Shah de Persia – Legajo 486, doc. 65
Descripción / Resumen
En el presente trabajo nos enfrentamos al borrador de una instrucción enviada por el monarca Felipe II en algún momento indeterminado que, en cualquier caso, probablemente se hallaría entre los años 1559 y 1561. Los destinatarios aparecen explícitamente en el documento. Se trataría del Emperador del Sacro Imperio Romano- Germánico, Fernando I, y el Shah de Persia, Tashmasp. El emisario de esta misiva era el padre Gylley, prior de Inglaterra, del cual poco se sabe.
Ante la disparidad de nombres relativos a los distintos personajes en las fuentes, en el presente trabajo se ha optado por utilizar las diversas versiones indistintamente; Solimán o Suleymán; Bayazit, Bayazid o Bayaceto; Tashmasp o Tahmasp.
Resultado
Transcripción actualizada. Imágenes del microfilm: 231-234.
AMPLIAR.
Comentrario: un gran esfuerzo contextualizador y glosador. La versiculación siguiendo las líneas del original es muy práctica para seguir la transcripción, aunque dificulte la lectura y disfrute del texto. La transcripción es verificable y perfectible.
Archivos Adjuntos
Datos Académicos
- Universidad: Universidad de Alcalá
- Profesor: Emilio Sola
- Asignatura: Métodos y Técnicas de Investigación Histórica
- Año: 2009
- Resultado / Revisión:
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Felipe II, Fernando I, Solimán el Magnífico, Shah de Persia, prior Gyllye
- Palabras clave: Alianza, guerra, Legajo 486 doc. 65, negociaciones
- Autor de la fuente: Posiblemente funcionarios de la Cancillería
- Título de la fuente: -
- Archivo de procedencia: Archivo General de Simancas / Volumen: - - Sección: Estado - Legajo: 486 - Documentos: 65
- Tipo de documento: Instrucción / Estado: Transcripción
- Época: Moderna / Siglo: XVI / Año: 1559 - 1561
- Zona geográfica: Mediterráneo / Localización: -
Documentos relacionados
- JUAN DE VILANOVA: UN NADADOR AFORTUNADO. 1529: CORSARIOS BERBERISCOS EN ITALIA
- Pedro de Toledo: Un balance final tras la campaña de 1537. A LA ESPERA DE NUEVO DE TURCOS Y FRANCESES
Ver perfil de La Frontera
3 comentarios
Responder
Debesidentificarte para publicar un comentario.
Fco. Javier Martín-Consuegra - 17 febrero, 2016, 14:35
Hola Emilio, soy Javier quisiera que me enviases las imágenes del documento 65 y la transcripción si existe. Estamos pensando en usarlo como trabajo las alumnas Esther Ovejero, Noelia Rodríguez y yo mismo. Saludos
Emilio Sola - 17 febrero, 2016, 17:23
Ya te respondí desde el correo personal tuyo; estos comentarios es mejor hacerlos desde el grupo de trabajo del curso para tenerlos allí menos dispersos, o por correo personal privado. De todas formas, ya te respondí también con el nuevo contenido que hay con este mismo documento, que acabo de incorporar también e este Juego del Legajo: http://www.archivodelafrontera.com/archivos/1563-un-proyecto-de-felipe-ii-para-enviar-una-embajada-a-persia/
Emilio Sola - 21 agosto, 2011, 6:02
Para seguir jugando con este documente, consultar las obras de Luis Gil. No estaría mal una nota de lectura de sus trabajos relacionados con Persia.