Una batalla naval en Capri, narrada por el capitán Baltasar Gago
Descripción / Resumen
El presente documento ofrece una narración pormenorizada de la pérdida de la galera capitana de Palermo tras un encontronazo con bajeles enemigos en las inmediaciones de Capri. El valor del documento va mucho más allá de la narración del acontecimiento, ya que el autor en su relato nos da una viva imagen del ámbito cotidiano de este tipo de navegaciones.
Relato adictivo y bastante significativo, a modo de curiosidad cabría resaltar el comentario final del Capitán Gago sobre el ámbito cortesano.
Relato histórico o relato literario, historia o literatura. En ocasiones sucede que un texto literario se convierte en documento histórico clave para adentrarse en una época y no es raro que cuidadosos historiadores apuntalen algunas de sus conclusiones con glosas de párrafos o piezas enteras que se suelen estudiar como pura creación literaria. El caso de Miguel de Cervantes es arquetípico, muy valorado por los analistas del pasado o por los historiadores, y –con Rabelais y Shakespeare– verdadera fuente histórica para los interesados en la llamada “cultura popular” como excepcionales “intermediarios”; “sofisticados intermediarios entre las dos tradiciones”, la culta y la popular (ver p. 118, Burke, La cultura popular en la Europa moderna, 1991, refiriéndose a Villon y Rabelais)…
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Capitán Baltasar Gago, Marco Antonio Colona, Duque de Terranova, Gaspar Veintemilla, Alonso de Hoces, Pedro Canales, Conde de Camarata, Juan Baptista Imperia, Capitán Castañola, Fabricio de Moncada, Señor Pinares, Juan Tomás, Francisco de Eril, Don Juan de Cardona
- Palabras clave: Batalla naval, contrabando de azúcar, corso berberisco, navegaciones mediterráneas
- Autor de la fuente: Baltasar Gago
- Título de la fuente: -
- Impresor:
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: Archivo General de Simancas / Volumen: - - Sección: Estado - Legajo: 1148 - Documentos: 43
- Tipo de documento:Relaciones / Estado: Completo
- Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: 1578
- Zona geográfica: Mediterráneo / Localización: Nápoles
Documentos relacionados
- Leonardo Sanna: Un sardo de la galera de Osorio narra la captura de Cigala y Osorio por arráeces de Dragut (con Nadadores). Nuva serie: Trípoli-Dragut 02
- Emilio Sola y Equipo CEDCS: Especial Gelves-1560: Presentación general y CARTAS Y AVISOS DE 1560 SOBRE LA ROTA DE LOS GELVES
Ver perfil de Emilio Sola
1 comentario
Responder
Debesidentificarte para publicar un comentario.
Archivo de la Frontera | HISTORIAS DE LA FRONTERA Y ORALIDAD: UNA CAUTIVA QUE LLEGA A GRAN SULTANA - 30 septiembre, 2015, 18:30
[…] Este documento veneciano excepcional lo glosé ampliamente hace ahora veinte años en un trabajo que titulé “Historias de la frontera y oralidad: una cautiva que llega a gran sultana”, en honor de la obra de teatro de Cervantes sobre doña Catalina de Oviedo, la Gran Sultana. Alguna referencia de ese trabajo hoy se podría actualizar, como el relato que cito en la nota primera, en el que el capitán Baltasar Gago cuenta la historia trágica de una captura por los corsarios berberiscos de Argel de dos naves sicilianas, de manera chispeante, con diálogos directos tal los de la novela o el teatro, y que ya está publicado en la plataforma digital del Archivo de la Frontera: “Una batalla naval en Capri, narrada por el capitán Baltasar Gago”: http://www.archivodelafrontera.com/clasicos-minimos/una-batalla-naval-en-capri-narrada-por-el-capita… […]