El armenio de Goa: espía o charlatán
Descripción / Resumen
En el año 1601 el Virrey de Nápoles, VI Conde de Lemos, convoca a su palacio un personaje muy sospechoso: Antonio Jorge de la Cruz. El individuo dice que viene desde Goa, India, y que es armenio. Además afirma llevar consigo un despacho muy urgente para Su Majestad. Así que pide ayuda al virrey para llegar a Génova, donde le será más fácil irse a España. El Conde de Lemos no lo cree, lo encarcela y empieza a interrogarlo.
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Antonio Jorge de Cruz (el armenio de Goa), el sexto Conde de Lemos (Virrey de Nápoles), los virreyes de las Indias Orientales, Andrés Tovalina (secretario del Virrey de Nápoles), Vincenzo Bruni, el Sah Abbas I el Grande, Francisco Ruiz de Castro, el Rey de España Felipe III
- Palabras clave: Corona Portuguesa, espionaje, Imperio Persa, Indias Orientales, Nápoles, Sublime Puerta
- Autor de la fuente: Francisco Ruiz de Castro
- Título de la fuente: -
- Impresor:
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: Archivo General de Simancas / Volumen: - - Sección: Estado - Legajo: 1097, 1098 - Documentos: 64, 162, 118, 119, 120, 207
- Tipo de documento:Carta / Estado: Transcripción
- Época: Moderna / Siglo: XVII DC / Año: 1601
- Zona geográfica: Índico,Mediterráneo / Localización: Nápoles
Documentos relacionados
- Felipe II, secretario Diego de Vargas: Instrucciones para el marqués de Mondéjar de 1575. INSTRUCCIONES PARA UN VIRREY DE NÁPOLES
- Felipe II, secretario Diego de Vargas: Instrucciones para el marqués de Mondéjar de 1575-VII (puntos 171-191). INSTRUCCIONES PARA UN VIRREY DE NÁPOLES
Ver perfil de La Frontera
1 comentario
Responder
Debesidentificarte para publicar un comentario.
Emilio Sola - 14 agosto, 2011, 4:05
Este puede ser un modelo estupendo de “clásico mínimo”, tanto como de “documento / Mediterráneo” o “documento / Índico”.