Nuevas sobre el Turco y Albania a través de un aviso de Levante
Descripción / Resumen
Un aviso levantino tan del gusto del archivo de la frontera. En este caso recoge las informaciones llegadas a Corfú de los movimientos de la flota turca en las costas albanesas, levitra concretamente en la región de la Chimarra, y de los subsiguientes fracasos de la misma por estos lares.
Los avisos de Levante constituyen un valiosísimo corpus literario de gran interés para el historiador que se disponga a estudiar las relaciones existentes en el siglo XVI entre el Occidente de los Habsburgo y el Oriente de los turcos. Así pues, la literatura de avisos es una fuente inédita en base a la cual puede conocerse el procedimiento que empleaban los monarcas Habsburgo y los virreyes para enterarse antes de lo que acontecía en Levante.
El documento es significativo por varias razones, en primer lugar porque nos da información sobre el sistema de información desplegado en esta área mediterránea, en segundo lugar porque nos da una imagen de esos mitos épicos que se crean en los ámbitos de enfrentamiento. En última instancia por lo llamativo del relato que acompaña el presente documento.
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Los albaneses, la valiente albanesa, Marqués de Atripalda, 12.000 turcos, Jacobo Gaeta de Trano, Andrea Doria
- Palabras clave: Albania, corso turco, flota turca, relatos épicos, Servicios de Información
- Autor de la fuente: Joan Jacobo Cacurrio
- Título de la fuente: -
- Impresor:
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: Archivo General de Simancas / Volumen: - - Sección: Estado - Legajo: 1015 - Documentos: 144
- Tipo de documento:Aviso / Estado: Completo
- Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: 1533
- Zona geográfica: Mediterráneo / Localización: Corfú
Documentos relacionados
- Las hijas de la niebla, de Namik Dokle, albanés, en el Instituto Cervantes de Madrid, c/ Alcalá, 49, jueves 16 demarzo de 2023, con la presencia del autor
- Nicolo Giustiniano, médico Bernal y Esteban de Monreal: Tres informes sobre Adan de Franquis, un espía en Estambul
Ver perfil de La Frontera
3 comentarios
Responder
Debesidentificarte para publicar un comentario.
Archivo de la Frontera | MARÍA LARA MARTÍNEZ: Brujas, Magos e Incrédulos en la España del Siglo de Oro. Microhistoria cultural de ciudades encantadas. Cuenca, 2013, Aldebarán - 12 octubre, 2013, 16:35
[…] Estas son algunas de sus intervenciones en el ADF, desde sus primeros tiempos. Un aviso de Levante sobre Albania, sirvió para comenzar a dar forma a los posibles contenidos para el ADF: http://www.archivodelafrontera.com/clasicos-minimos/nuevas-sobre-el-turco-y-albania-a-traves-de-un-a… […]
Emilio Sola - 18 julio, 2011, 8:18
Se cortó: sigo. Un recuerdo, pues, aquí, para aquel primer esbozo de Laboratorio de Humanidades del que las hermanas Lara, Laura y María, fueron entusiastas pioneras.
Emilio Sola - 18 julio, 2011, 8:17
Este es el primer clásico mínimo que se publicó en el Archivo de la frontera, por las hermanas Lara, Laura y María, primeras arraeces por lo tanto de esta flotilla de galeotas del Archivo de la frontera, y por lo tanto de su consejo editorial y científico. Un recuerdo aquí, en su honor, a aq