Las gentes de presta guerra. Una carta veneciana de Lope de Soria
Descripción / Resumen
El embajador de Carlos V en Venecia, Lope de Soria, pienso que escribe –o dicta– algo peor que su antecesor Rodrigo Niño, pero logra también ser expresivo, como en este caso. Es un momento clave del enfrentamiento Habsburgo-otomano por la cuestión de Hungría, en donde parece que la alianza franco-turca contra el Habsburgo va a ser operativa. Y hay una abundantísima documentación sobre ello. Los personajes que aparecen en el texto, cubren una amplia gama, y destacan los agentes de múltiples patrones a la vez, con negocios varios. Un telón de fondo muy clásico son los hermanos Gritti, hijos del Dux de Venecia pero al servicio de Solimán, uno de los prototipos de hombres de frontera.
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Carlos V, Lope de Soria, Solimán el Magnífico, Ibrahim Bajá, Barbarroja, Virrey de Nápoles, Virrey de Sicilia, el Rey de Francia, Jerónimo de Zara, Cornelio Pardo Ursino, Joan Joachin, Domenico Sauli, Jorge Gritti
- Palabras clave: alianza franco-turca, armadas, Diplomacia, informaciones
- Autor de la fuente: Lope de Soria
- Título de la fuente: -
- Impresor:
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: Archivo General de Simancas / Volumen: - - Sección: Estado - Legajo: 1310 - Documentos: 146
- Tipo de documento:Carta / Estado:
Warning: implode(): Invalid arguments passed in /homepages/27/d689284261/htdocs/archivodelafrontera/wp-content/themes/buddy/single-archivos.php on line 101
- Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: 1534
- Zona geográfica: Mediterráneo / Localización: Venecia
Documentos relacionados
- Jerónimo Estupiñán: UNA EMBAJADA TURCA A MARRUECOS EN 1579, NARRADA DESDE ESTAMBUL
- Jerónimo de Torres y Aguilera: Crónica y recopilación de varios sucesos de guerra que ha acontecido en Italia y partes de Levante y Berbería... Actualización versiculada sobre la edición de Fernando Fernández Lanza, por E.Sola
Ver perfil de La Frontera
1 comentario
Responder
Debesidentificarte para publicar un comentario.
Emilio Sola - 14 agosto, 2011, 11:08
Este modelo de presentación de “documento/Mediterráneo” es demasiado sobrio, ni siquiera comenta que lo subrayado es lo cifrado y descifrado, por ejemplo, en el original; se puede seguir jugando con él, por lo tanto, con una buena glosa y similares, así como añadiendo la imagen original del documento, por ejemplo.