03- Marqués de Mondéjar: Nueva carta a Felipe II de febrero de 1578 sobre Aurelio de Santa Cruz

Descripción / Resumen:

03-CARTA MONDEJAR

03-CARTA MONDEJAR

Una nueva carta de Íñigo López Hurtado de Mendoza, marqués de Mondéjar y virrey de Nápoles, muestra su gran desconfianza ante todos los personajes claves de la negociación con Estambul de la suspensión de armas y treguas con los turcos. Pero sobre todo, en esta carta, se centra en la crítica a Aurelio Santa Cruz

porque tengo larga experiencia de la poca fidelidad y cristiandad que hay

en los cristianos que viven en tierras de infieles y han estado

mucho tiempo en ellas.

Es una razón ponderosa, una convicción firme del virrey, fruto de un prejuicio profundo o una realidad, una radical desconfianza hacia el otro. Que en el caso de Aurelio Santa Croce, veneciano con familia asentada en Estambul, se confirma más con serios indicios: sus negocios de frontera conocidos por todo el mundo allí, y sobre todo su papel de informador para los occidentales o ponentinos, venecianos y genoveses, napolitanos, así como para el rey de España en fin; esto, a otros, les habría costado la vida dado lo celosos que son los turcos para estos asuntos que, por ellos, “han empalado y dado crueles muertes a otros”. Esos negocios de frontera, en fin, como los rescates de cautivos de un lado y otro de la frontera – en algún momento se dijo que era socio de Ali Moro, notable rescatador de cautivos turcos en tierras cristianas, muy conocido en Estambul – y sobre todo al estar al frente de la llamada “conjura de los renegados”, ya desde más de quince años atrás, uno de los más veteranos de los agentes del rey católico en Estambul.

Por todo ello, el virrey napolitano advertía a la corte española para “que se trate con él con muy gran recato”. Y advertía también de que la coincidencia en Estambul de Margliani, Brutti y Santa Cruz debió de servir para cambiar entre ellos información que ni siquiera se le había contado a él como virrey – “lo que no me dijo a mí” – manifestando con esa queja un profundo malestar de Mondéjar que no dejó de influir en su negativo juicio sobre aquellas negociaciones y los encargados por la misma corte española de hacerlas. Concluía con que “no sé si se ha guardado el secreto que semejante negocio requería”, aunque acusaba de esta grave falta sobre todo a Martín de Acuña y a sus hombres, entre ellos el mismo Fabio Bordón.

Santa Cruz, además de todas estas críticas a su perfil profesional, podría decirse, mantenía correspondencia con Estambul aún, lo que hacía más ambigua su figura, valiosa y temible a la vez; y no había que olvidar que era ese perfil de hombre de frontera precisamente el que había servido para que el primer visir Mehemet Bajá se valiese de él para esa delicada misión.

Por todo ello, era aconsejable dejar seguir a la corte española a este personaje, al que se le había prometido viajar en la flota del marqués de Santa Cruz, como había de suceder, por su insistencia e interés en ello. No en vano se le considera-ba responsable de la continuación de la negociación de treguas con Solimán iniciada mal que bien por Martín de Acuña.

Esta carta es original del virrey Mondéjar, sin partes cifradas, a diferencia de la carta anterior que vimos en este mini-repertorio, y sí incluye la despedida y firma del marqués, tan rotunda siempre y sin esos formulismos de besar las manos o los pies del rey, tan frecuente en otros altos y medios oficiales reales. Su despedida manuscrita, habitual en este tipo de cartas, es simplemente “su criado y vasallo, el Marqués”. Lo que resalta especialmente en estos momentos últimos de su gobierno napolitano el malestar latente por esa marginación sufrida en el arranque de estos contactos hispano-turcos en busca de la firma de suspensión de armas y treguas que iba a llevar a cabo el milanés Giovanni Margliani, culminadas ya cuando Mondéjar había sido sustituido en el gobierno napolitano por Juan de Zúñiga.

*

*

Santa Croce-03-Mondejar al Felipe II en febrero

*

*

Ficha Técnica y Cronológica

  • Personajes: Giovanni Margliani, Bartolomeo Brutti, marqués de Mondéjar, Felipe II, Aurelio Santa Croce, Martín de Acuña, Fabio Bordón, presidente Ribera, Pedro Lanza,
  • Palabras clave: , , , , , , , ,
  • Autor de la fuente: virrey de Nápoles marqués de Mondéjar
  • Título de la fuente:
  • Impresor:
  • Ediciones / Ediciones Críticas:
  • Archivo de procedencia: Archivo General de Simancas / Volumen: - Sección: Estado - Legajo: 1077 - Documentos: 34
  • Tipo de documento:Carta,Manuscrito / Estado: Transcripción,Actualización,Completo
  • Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: 1578
  • Zona geográfica: Mediterráneo,Eurasia / Localización: Nápoles, 17 de febrero de 1578
Imagen de perfil de Arráez Frontera
perfil de editor de E.Sola

Ver perfil de Arráez Frontera

Responder