Un catalán en Estambul. El principal testigo de la tragedia de la galera negra de Ramadán Bajá, en el otoño de 1584
Autor del Documento: Emilio Sola
Descrpción / Resumen
La aventura oriental de Juan Calafate Catalán –su nombre un emblema de aquellas maestranzas clásicas–está narrada en una relación en italiano, fruto de una deposición del relator –deponente o declarante, pura oralidad– y protagonista, que pondrá en limpio un escribano hábil y sobrio narrador al fin, del entorno del bailo veneciano Morosini.
Una pequeña aventura literaria el texto mismo, capaz aún de conmover a un lector avisado. La alegría del encuentro del maestro calafate catalán con la libertad, su travesía en un barco cargado de trigo de un Cardenal romano, su nuevo cautiverio y el protagonismo repentino que cobra ante un asunto de estado a su llegada a Estambul, pues asunto capaz de hacer tomar una decisión agresiva al Gran Señor y al anciano Alí Bajá –el Ochali cervantino–, recién llegado a Estambul y con ganas de marcha, diríamos o podría decirse hoy.
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Juan Calafate Catalán, Mehemet Bei o Dalade Mehemet, Capitán Bajá, Capitán de las tres galeras venecianas --que era Gulielmo Emo--, Capitán Galano, El Capitán del Golfo, Cadí
- Palabras clave: corso veneciano, Diplomacia veneciana, incidente internacional
- Autor de la fuente: Juan Calafate Catalán
- Título de la fuente: -
- Impresor:
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: Archivio Di Stato Di Venezia / Volumen: - - Sección: Corrispondenza Ambasciatori - Legajo: 20 - Documentos: 514, 515
- Tipo de documento: Relaciones / Estado: Completo
- Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: 1584
- Zona geográfica: Mediterráneo / Localización: Estambul
1 comentario
Dejar una respuesta
Debes estar conectado para publicar un comentario.
¡La persona real!
Sigue siendo el relato de Juan Calafate uno de los mejores para seguir jugando con él: trazar itineriario del viaje, precisiones de traducción y lenguaje del mar, añadir imagen del documento del fondo del CEDCS, etc.
Dos erratillas únicamente:
en p.4 del pdf, si rompió por se rompió.
En personajes, falta Morato Arráez de Argel y los 5 compañeros cautivos de Juan Calafate.