Elementos utópicos en la India descrita por Onesícrito
Descripción / Resumen
Onesícrito fue uno de los intelectuales más destacados de entre los que acompañaron a Alejandro Magno en su legendaria campaña. Desempeñó importantes cometidos: se entrevistó con los “gimnosofistas”, troche fue el timonel de la nave real y, ante todo, es conocido por haber escrito una obra en la que, entre otros elementos, había una descripción del utópico reino de Musícano y de la región de Catea.
El presente trabajo se centra en el análisis de los elementos utópicos de su obra en lo relativo a la descripción de La India.
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Cálano, Onesícrito, Alejandro Magno, Gimnosofistas, Dándamis, Musícano
- Palabras clave: cosmogonía griega, descripción fantasiosa de la India, filosofía antigua, Mundo Helenístico
- Autor de la fuente: -
- Título de la fuente: -
- Impresor:
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: - / Volumen: - - Sección: - - Legajo: - - Documentos: -
- Tipo de documento:Ensayo / Estado:
Warning: implode(): Invalid arguments passed in /homepages/27/d689284261/htdocs/archivodelafrontera/wp-content/themes/buddy/single-archivos.php on line 101
- Época: Antigua / Siglo: - / Año: -
- Zona geográfica: Asia,Índico / Localización: -
Documentos relacionados
- X.21 - IBRAHIM VUELVE A CASA_ El juicio al monje maldito
- X.20 - LAS LÁGRIMAS DE SAAD_ El juicio al monje maldito
Ver perfil de La Frontera