Cosmografía y literatura fantástica en el siglo XVII
Descripción / Resumen
Estudio de algunos ejemplos de la literatura de prodigios (especialmente del monstruo de Cerdaña) y de su comparación con los conocimientos geográficos coetáneos.
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Lorenzo Ramírez de Prado, Pedro Valero Díaz, Francisco de Mendoza
- Palabras clave: Colegio Mayor de Oviedo, Cosmografía, Geografía, monstruo
- Autor de la fuente: Pedro Valero Díaz
- Título de la fuente: -
- Impresor:
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: Biblioteca Nacional de Madrid / Volumen: - - Sección: - - Legajo: - - Documentos: -
- Tipo de documento:Ensayo / Estado:
Warning: implode(): Invalid arguments passed in /homepages/27/d689284261/htdocs/archivodelafrontera/wp-content/themes/buddy/single-archivos.php on line 101
- Época: Moderna / Siglo: XVII / Año: 1654
- Zona geográfica: Mediterráneo / Localización: Salamanca
Documentos relacionados
- Gerolamo Conestagio de Franchi: Relación de los aparatos para conquistar Argel. Edición e introducción de Alfonso Dávila del original de la Biblioteca Nacional de España, mss. 9855, fol. 164 vuelto a 178 recto
- LUIS PARÉS ADÁN un militante de la CNT relata su guerra
Ver perfil de La Frontera