Karlheinz Deschner, In memoriam: HISTORIA CRIMINAL DEL CRISTIANISMO (Introducción general)
Descripción / Resumen
Karlheinz Deschner (1924-2014) acaba de fallecer, el 8 de abril último, y hemos querido recordarle con esta edición de la introducción general del tomo I de la magna obra sobre su peculiar historia del cristianismo, que le ocupó el último cuarto de siglo de su vida; recogemos la traducción de J.I. Bravo, de la editorial losindios, Granada, 2014, como presentación general. Varios de los tomos de la historia criminal del cristianismo, los siete primeros, los publicó en español en los años noventa la editorial Martínez Roca. El apasionamiento del autor lo convierte en un verdadero hombre de frontera, como los muladíes o renegados de tantas historias mediterráneas de esta colección documental, y nada más elocuente para comprender esa realidad pasional que las palabras del propio autor: “Escribo por enemistad, porque la historia de aquellos a los que describo me ha convertido en su enemigo”. Incluimos también la nota de Jesús Alborés aparecida en la sección de Obituarios de El País del jueves 24 de abril de 2014.
HISTORIA CRIMINAL DEL CRISTIANISMO_KARLHEINZ DESCHNER I PARTE
HISTORIA CRIMINAL DEL CRISTIANISMO_KARLHEINZ DESCHNER II Parte
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica
- Temática: historia, política y religión
- Palabras clave: antropología, cristianismo, historia, política, religión
- Zona geográfica:
Warning: implode(): Invalid arguments passed in /homepages/27/d689284261/htdocs/archivodelafrontera/wp-content/themes/buddy/single-bibliografia.php on line 93
- Cita Bibliográfica: Prólogo del tomo I: Historia criminal del cristianismo. Volumen I: Los orígenes, desde el paleocristianismo hasta el final de la era constantiniana.
Documentos relacionados
- Pedro de Toledo, Coriolano Martirano: Respuesta al gobernador de Calabria sobre asuntos de la gobernación de aquella región
- Lev Tolstoi: GUERRA Y PAZ. Traducción de Gala Arias Rubio. NOTA DE LECTURA PARA NADADORES
Ver perfil de Emilio Sola