La relación de la Cueva de Atapuerca, a tres leguas de Burgos
Descripción / Resumen
La descripción de las cuevas de Santander y de Atapuerca por un aventurero italiano con fama de mago y buscador de tesoros, Antonio Romano, por intermedio de un jesuíta y un corregidor de San Sebastián, con informes al secretario real Mateo Vázquez
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Antonio María Romano, Pedro Fernandez, Abad de San Cristobal, Gil Gomis, Cautivo de Africa, Moro Viejo, Pedro Ortiz
- Palabras clave: cueva de Atapuerca, Cuevas y tesoros escondidos
- Autor de la fuente: Antonio María Romano
- Título de la fuente:
- Impresor:
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: British Library - British Museum / Volumen: - Sección: Add.28340 - Legajo: State Papers Home correspondence 1576-77 - Documentos: fols. 15-15v
- Tipo de documento:Relaciones / Estado:
Warning: implode(): Invalid arguments passed in /homepages/27/d689284261/htdocs/archivodelafrontera/wp-content/themes/buddy/single-archivos.php on line 101
- Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: 1576
- Zona geográfica: Asia,Mediterráneo / Localización: San Sebastián, Madrid
Ver perfil de La Frontera
1 comentario
Responder
Debesidentificarte para publicar un comentario.
Emilio Sola - 4 noviembre, 2011, 19:12
Un saludo desde aquí a Rafael Benítez, como bienvenida por si aparece por esta página.