E. Sola: Cuentos del paraíso de las islas 07: Los siete viajes de Gina Manfredi. 07-01-01
Descipción / Resumen:
Don Borondón me había dicho: “Necesario es escribir la historia de Gina Manfredi; la necesitamos aquí, en la biblioteca. Toma sus tres cuadernos, el rojo, el verde y el amarillo, vete a Sicilia, habla con la gente, toma nota y hazlo, por favor. Sé que te gustará. No importa tu estilo lterario; lo que te encargo no es literatura. Y avanti presto.”
Tal vez el Antiguo pensara en mí porque yo la había conocido. Visité a Antonio el marinero, a Rocco Consales, a Prisciliano, aunue bien poco podía él contarme de su madre, y a agunos más. Viajé a Sicilia y a Malta y trabajé duro más de un año. El resultado ahí está: la primera parte del trabajo en doce puntos – ni siquiera capítulos – distribuido. No sé si habré calado en lo hondo del corazón de Gina, pero creo que sí en el hondón del naciente paraíso de las islas, en el que vivimos.
*
07-Viajes de Gina Manfredi-01-01
*
*
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Gina Manfredi, Rocco Consales,
- Palabras clave: El Paraiso de las Islas, EMILIO SOLA, frontera, Gina Manfredi, literatura, novela
- Autor de la fuente:
- Título de la fuente:
- Impresor:
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: - / Volumen: - Sección: - - Legajo: Biblioteca de don Borondón, - Documentos:
- Tipo de documento:Crónica / Estado: Fragmento
- Época: Contemporánea / Siglo: - DC / Año: tiempo literario, año aproximado desde el año 18 antes de la Gran Guerra y muerte de J.B. hasta el año 9 de la GG y muerte de J.B.
- Zona geográfica: África,Eurasia / Localización:
Documentos relacionados
- Luis de Miranda: Soldados, oficiales y gastadores del Peñón de Vélez, con sus sueldos, en 1565. Para el Juego del legajo 486 (Simancas, Estado)
- E. Sola: EL PARAÍSO DE LAS ISLAS. 09-06 EL PADRE DEL CUCHILLO (II parte, cc. 2-3)
Ver perfil de Emilio Sola