España, Hawái, California /Una emigración olvidada

 

Presentación

La investigación histórica contempla en escasas ocasiones a los medios audiovisuales como fuente de información útil para el historiador. Si exceptuamos el material documental producido a partir del advenimiento de la fotografía, el cine, la radio y la televisión, la producción audiovisual se ve más como un medio de divulgación de conocimiento que como una herramienta útil a la investigación histórica. Para contribuir a superar este prejuicio, desde el Archivo de la Frontera se ha creado un grupo de investigación que utiliza los medios audiovisuales como un recurso más de investigación y, como no, también de difusión de resultados. De ahí surge el concepto de “ensayo audiovisual de investigación histórica”, que utiliza herramientas propias de la investigación y divulgación escritas como las notas a pie de página y/o las referencias a fuentes y recursos. En función de las características visuales y narrativas de cada trabajo, estas referencias aparecen bien en forma de etiqueta junto a cada imagen, cita o ilustración, o bien a modo de notas al final del capítulo-ensayo audiovisual. Es así como las piezas documentales adquieren su doble valor de material de divulgación y de fuente de recursos para la investigación histórica.

Comunidad Virtual para Historiadores. Banco de Recursos Históricos.

Dejar una respuesta

Nuevo informe

Cerrar