Turquía

Isfandiyar fights with the Wolves Shah-nama. From the Sarai Albums Tabriz, ca. 1370 Istanbul

Federico de Renzi: La pluma y la espada: Il Canzoniere del Signore di Sivas (Kâdı Burhâneddîn Divânı). Guerra, poesia e politica in Anatolia e Mesopotamia tra i secoli XIV e XV

Un cancionero en turco-azerí medieval de Kâdı Burhâneddîn Ahmed, bastante desconocido hasta hoy, del entorno turco-iraní. »

Emrah Safa Gurkan INTRODUCCIÓN a LA RED DE RENZO

Presentamos un mini-repertorio documental con las cartas principales que el genovés Renzo de San Remo recogió en Estambul en el marco de la organización de una red de informadores y espías que a través de Nápoles habían de informar a Felipe II, y que se denominó, al decir de uno de los participantes en ella, “la conjura de los renegados”. »

LA RED DE RENZO: EN EL OTOÑO DE 1562, UN VIAJE DE GIOAN MARIA RENZO DE SANREMO A ESTAMBUL TERMINA DE FIJAR UNA RED DE AVISOS PARA EL REY DE ESPAÑA, FELIPE DE AUSTRIA

En el marco de los rescates en Estambul de los cautivos españoles e italianos apresados por los turcos en la isla tunecina de Djerba o los Gelves en 1560, el genovés de San Remo Giovan Maria Renzo organiza una red de informadores del rey Felipe II en Estambul. »

La vida de Margliani en Estambul: dudas, peligros, amenazas e intentos de fuga tras las negociaciones hispano-turcas, por Cristina Tejada

Giovanni Margliani, enviado de Felipe II a Estambul a tratar la suspensión de armas con el Turco que había iniciado el vallisoletano Martín de Acuña en marzo de 1577, permaneció en la capital otomana desde diciembre de 1577 a marzo de 1581. »

EL CABALLERO DE MALTA JUAN BARELLI Y SUS PROPUESTAS PARA LA CONQUISTA DE GRECIA en 1574

Tras la conquista de Túnez por Juan de Austria a principios del otoño de 1573 y la expedición de Uchalí del verano siguiente de 1574, que culminó con la definitiva instalación turca allí y el cautiverio en Estambul de gran número de españoles e italianos, el corfiota y caballero de Malta Juan Barelli presentó un informe sobre un plan de acción en Grecia, una suerte de memorial o relación a la que ... »

“Revoluciones en el Oriente musulmán en el s. XX: los escenarios de Turquía e Irán”: Víctor Morales Lezcano

Descripción / Resumen: VI  Sesión del Seminario Permanente de la Frontera del Grupo de Investigación de Frontera Global. Conferencia de Víctor Morales Lezcano: “Revoluciones en el Oriente musulmán en el s. XX: los escenarios de Turquía e Irán” Viernes, 28 de marzo: 12.00 h. Ateneo de Madrid (C/Prado, 21. Madrid) Seminario Víctor Morales ilustr Archivos Adjuntos Seminario Víctor Morales ilustr (2 M... »

Mes de Turquía en la Universidad de Alcalá, a lo largo del mes de febrero de 2014, con cine y talleres

Descripción / Resumen: A lo largo del mes de febrero de 2014 una serie de actos sobre Turquía se celebrarán en la Universidad de Alcalá. He aquí el programa: Mes de Turquía en la Universidad de Alcalá, febrero 2014 Archivos Adjuntos Mes de Turquía en la Universidad de Alcalá, febrero 2014 (2 MB) »

1534, DOS CARTAS DEL EMBAJADOR GÓMEZ SUÁREZ FIGUEROA DESDE GÉNOVA, con estupenda introducción de Bastien Carpentier.

Dos cartas espléndidas con problemas de espionaje y comercio de trigo en el Mediterráneo vistos desde Génova, con la concurrencia francesa y peligros de su diplomacia en Levante, »

La convivencia turco-cristiana en la literatura cervantina

Descripción / Resumen La inauguración de un centro del Instituto Cervantes en Turquía vino acompañada de una polémica que cuestionaba si era conveniente utilizar el nombre de un escritor que tenía una actitud tan crítica respecto al colectivo turco de su época. El siguiente trabajo es una respuesta a dicha polémica que pone sobre la mesa todos aquellos fragmentos de la obra cervantina en los que s... »

Nuevo informe

Cerrar