antropología

GALERA 1

Bernardino de Mendoza, 1536: ¿Cuánto cuesta armar una galeota de 18 bancos?

Tres breves relaciones de en torno a 1536, cuando Bernardino de Mendoza era alcaide de La Goleta, en las que se reseñan los gatos que originan las dos galeotas que tenía en la plaza para sus necesidades cotidianas, la galeota Capitana y la Patrona. »

04-ciudad_argel1

INDICE FINAL: Francisco Núñez, Juan Pexon y el duque de Gandía: Intermediaciones e Informaciones sobre Argel.

DURANTE DOS SEMANAS FUERON APARECIENDO LOS DOCUMENTOS DE ESTA SERIE SOBRE UN INTENTO DIPLOMÁTICO DE ARAB AMAT, GOBERNADOR TURCO DE ARGEL, CON FELIPE II A TRAVÉS DEL DUQUE DE GANDÍA, CARLOS BORJA CASTRO (1530-1592), Y CON EL NOTABLE MULADÍ AGI MORATO COMO EMBAJADOR. EL INTENTO TUVO LUGAR A LO LARGO DE LA PRIMAVERA Y EL VERANO DE 1573, CUANDO JUAN DE AUSTRIA PREPARABA UNA EXPEDICIÓN QUE EN ARGEL CRE... »

I.17.11 - Campamento beduino - 1922

I.17.11 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Un campamento beduino

I.17.11 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - Un campamento beduino El relato continúa de este modo: "... Plenamente satisfecho de nuestra expedición, volvimos a nuestra barca, y por medio de bateleros que tiraban de unas cuerdas contra la corriente del agua remontamos el río camino de Bagdad. Nos alojamos por segunda vez cerca de la aldea llamada Kierd Hachchi Kurdí para pas... »

123-Teatro Noh-Shari

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 67. Shari (舎利). 68. Shunkan (俊寛). 69. Shōkun (昭君).

Un monje budista de la ciudad de Miho no seki, en la provincia de Izumo, emprende un viaje hacia la capital, Kioto. Durante su peregrinación visita el templo Sennyūji para admirar en él unas célebres imágenes budistas traídas desde China. »

Derrotero-bne-mss-8878

Álvaro Casillas: Dos derroteros mediterráneos del siglo XVII de la Biblioteca Nacional de España, el ms. 8878 y el ms. 10663

Dos derroteros mediterráneos de la Biblioteca Nacional de España editados por Álvaro Casillas. Un “derrotero” es una obra manuscrita o impresa que contiene información práctica para la navegación de un espacio litoral concreto. Aunque presentes en otras zonas marítimas, son característicos del mar Mediterráneo, por su habitual forma de navegación, ligada a la costa. »

El arco del palacio de Ctesifonte

I.17.10 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Ctesifonte y Seleucia

I.17.10 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - Ctesifonte y Seleucia El relato continúa de este modo: "... Pero ya es tiempo de que os rinda cuentas de mi último viaje fuera de Bagdad para ver algunas antigüedades que los judíos de esa zona achacan a Nabucodonosor, aunque yo creo que se equivocan, porque todo lo que he visto me parece más moderno..." "...los mahometanos llaman... »

Stevenson-Mares del Sur-01

Robert Louis Stevenson: En los mares del Sur. Relato de experiencias y observaciones efectuadas en las islas Marquesas, Pomotú y Gilbert durante dos cruceros realizados en las goletas «Casco» (1888) y «Equator» (1889). Notas de lectura para Nadadores

De las pocas lecturas que recuerdo que me hayan podido transmitir el horror de la antropofagia. Aunque solo fuera por esto, el hermoso relato de viajes de Stevenson (1850-1894), escrito en los últimos años de su vida, merecería la pena como experiencia lectora; un horror inesperado, profundo, y con el que, de la mano del autor y su maestría, se comprende al mismo tiempo y se llega uno a convencer ... »

I.17.09 - La entrada de Alejandro el Magno en Babilonia_Charles Le Brun

I.17.09 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Avisos de Constantinopla

I.17.09 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - Hilla. Avisos de Constantinopla El relato continúa de este modo: "... Alcanzamos Hilla a esa hora que entre los cristianos llamamos Completas ; pero antes de llegar allí, encontramos en el camino una mezquita adonde los mahometanos acuden en peregrinación. Es la mezquita llamada Gium-giumà , es decir, la mezquita del cráneo por hab... »

122-Teatro Noh-Jinen Koji

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 64. Shichikiochi (七騎落). 65. Jinen Koji (自然居士). 66. Shakkyō (石橋).

El monje budista Jinen (que da nombre al título de la obra) emprende en Kioto una serie de sermones para la construcción del templo budista Unkyoji. Al término de una de estas predicaciones, se le aproxima una muchacha huérfana, que le ruega que rece por la salvación de las almas de sus padres, ofreciendo como ofrenda a Buda un hermoso kimono que porta en sus brazos. »

Varios: LAS RESPUESTAS DE ENERO de 1574  sobre el viaje a Argel de Joan Pexon

Varios: LAS RESPUESTAS DE ENERO de 1574 sobre el viaje a Argel de Joan Pexon

El duque de Gandía informa a Felipe II de las reticencias de Joan Pexon a viajar a Argel en compañía de Francisco Núñez, para llevar el salvoconducto para Agi Morato, y en la corte acceden a que haga el viaje solo. »

Nuevo informe

Cerrar