antropología

II.21.03 - Prithu y Prithvi_circa 1740

II.21.03 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII – Isfahán – Supersticiones de los Banians

II.21.03 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII - Isfahán - "Supersticiones de los Banians" "… Durante sus fiestas más solemnes, los Banians acostumbran a vestirse de blanco de pies a cabeza; aunque luego ensucian esta ropa, sobre todo por la parte del pecho y de la espalda, con un pigmento a base de azafrán, que también usan a veces para teñir sus turbantes. Sobre esa misma vestimenta y par... »

08- Miguel Ángel de Bunes Ibarra:  Carta del rey de Vélez a Francisco  Verdugo en Málaga. Rescate de cautivos del ataque a Gibraltar de 1540

08- Miguel Ángel de Bunes Ibarra: Carta del rey de Vélez a Francisco Verdugo en Málaga. Rescate de cautivos del ataque a Gibraltar de 1540

Petición de noticias de Francisco Verdugo por parte del rey de Vélez de la Gomera, interesándose por la suerte de unas carabelas mandadas a Málaga para comerciar, así como la petición de dos halcones para el musulmán. Existe una pequeña adenda donde refiere que rescata a mujeres y niños cautivados por corsarios berberiscos en un desembarco en Gibraltar, pagándolos de su propio dinero para que no f... »

II.21.02-Familia india de la casta Banian. FORBES (1834)

II.21.02 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII – Isfahán: Paganos y Mahometanos

II.21.02 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII - Isfahán: Paganos y Mahometanos. En este episodio, Della Valle escribe sobre las creencias de los Banians, sus diferentes castas, un episodio de la vida y milagros del dios Rama, y acerca de las danzarinas e instrumentos musicales que utilizan en sus festejos. »

135-Teatro Noh-Hanjo (班女)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 104. Hanagatami (花筐). 105. Hanjo (班女). 106. Hibariyama (雲雀山).

Cuando el general Yoshida no Shōshō se hallaba de viaje hacia las tierras orientales, se hospedó en un establecimiento en Nogami, en la provincia de Mino. Allí, conoce a una yujo (una artista de la música y el baile), llamada Hanago, quien actúa para él, y ambos se enamoran. »

Vista del puerto de Bugía por Jan Vermeyen en 1551

07- David Muñoz Barral: La correspondencia del rey de Cuco frente al peligro otomano

Tras el fracaso de Argel en 1541, Carlos V viajó a la Península Ibérica para asistir a las cortes de Monzón y atender a las ciudades castellanas. Durante el tiempo que duró su estancia, Çidi Amar, rey de Cuco (noreste de Argelia), y Çidi Amir, solicitaron al emperador el envío de ropas y pólvora. Las cartas fueron respondidas por don Luis de Peralta (capitán de Bugía e intermediario), lo que origi... »

II.21.01 - Lettera 3 da Sphahàn

II.21.01 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII – Isfahan – Pueblos, credos y costumbres.

II.21.01 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII - Isfahán - Pueblos, credos y costumbres.                 II.21.01 - Lettera 3 da Sphahàn “En la primera carta que escribí a V.S. desde esta ciudad, fechada en marzo del año en curso, os relaté no solo las vicisitudes de mi viaje desde Bagdad hasta Isfahán, sino todo cuanto pude ver en esta ciudad y en Persia en general, con lo que en este m... »

Derrotero-Martín-Estrada-portada

Martín de Estrada: Derrotero del Mar Mediterráneo, editado por: Álvaro Casillas Pérez

Este documento presenta una edición del derrotero Mss/9660 conservado en la Biblioteca Nacional de España-Biblioteca Digital Hispánica. Sus páginas describen el litoral del mar Mediterráneo, desde Lisboa hasta el cabo Bojador, dando al lector datos de diversa naturaleza, útiles para su navegación. »

Mostaganem_CPS_W.658.269b_Fp_DD_300

006.- Francesco Caprioli: Diplomacia en forma de harina: Las cartas de Mançor y Afogol al conde de Alcaudete

En 1546, Mançor ben Boganim y su sobrino Muley Ahmed lograron recuperar Tremecén tras la ocupación otomana, con el apoyo de una coalición tribal y sin la ayuda efectiva de la Monarquía hispánica. Unos meses más tarde, tras el fracaso del conde de Alcaudete en su intento de conquistar Mostaganem (verano de 1546), Mançor y el marabuto Afogol optaron por la vía diplomática para evitar un nuevo confli... »

2025-Círculos de Confusión-4bis

7 Círculos de Confusión: El 31 de mayo-2025 se presenta el número 4 de la revista fotográfica. Será en el espacio Danos Tiempo, Calle Mar de Bering, 5, en el barrio de Hortaleza.

Presentación del número 4 de la revista "7 Círculos de Confusión", en Hortaleza y en Lavapiés, en mayo y junio de 2025, por el colectivo de fotógrafos coordinados por Cine Corsario. »

II.20.02 Accademia degli Umoristi-circa 1611 e.c.

II.20.02 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII – Desde Isfahán – Un proyecto de discurso

II.20.02 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII - Desde Isfahán, una propuesta de Della Valle al Señor Schipano: "un discurso" Discurso que desearía pronunciar ante la Academia [el Sr. della Valle] al presentarles mi Libro.- "... No cabe duda alguna, nobilísimos Académicos, de que los periplos llevados a cabo por viajeros observadores siempre han resultado de bastante utilidad para la gente,... »

Nuevo informe

Cerrar