Galeatus

“Cervantes y la Berbería” Cervantes, mundo turco-berberisco y servicios secretos en la época de Felipe II

Descripción / Resumen Álvaro Feal López nos ofrece en el presente trabajo una interesante (y estimulante) nota de lectura de la también interesante obra de los profesores Emilio Sola y José F. de la Peña Cervantes y la Berbería. Cervantes, mundo turco-berberisco y servicios secretos en la época de Felipe II. Archivos Adjuntos “Cervantes y la Berbería” Cervantes, mundo turco-berberisco y servicios ... »

Del porte exterior del rey, es decir, de la regla que debe guardar en comer y en vestir

Descripción / Resumen Un análisis de algunos aspectos de uno de los textos más representativos del género de los “espejos de príncipes”: la obra Del Rey y la Institución Real del genial Juan de Mariana. Más concretamente se aborda su tratamiento del aspecto exterior o de etiqueta del comportamiento del Rey. Un discurso crítico con algunas de las tendencias del mundo cortesano del momento que conec... »

Ceremonia de graduación de los alumnos de historia de la promoción 1999-2004

Descripción / Resumen A continuación presentamos los dos discursos pronunciados por las alumnas Laura y María Lara Martínez y el profesor Emilio Sola en la ceremonia de graduación de la promoción de la licenciatura de Historia 1999-2004. Archivos Adjuntos Ceremonia de graduación de los alumnos de historia de la promoción 1999-2004 (83 kB) »

La convivencia turco-cristiana en la literatura cervantina

Descripción / Resumen La inauguración de un centro del Instituto Cervantes en Turquía vino acompañada de una polémica que cuestionaba si era conveniente utilizar el nombre de un escritor que tenía una actitud tan crítica respecto al colectivo turco de su época. El siguiente trabajo es una respuesta a dicha polémica que pone sobre la mesa todos aquellos fragmentos de la obra cervantina en los que s... »

Nuevas sobre el Turco y Albania a través de un aviso de Levante

Descripción / Resumen Un aviso levantino tan del gusto del archivo de la frontera. En este caso recoge las informaciones llegadas a Corfú de los movimientos de la flota turca en las costas albanesas, concretamente en la región de la Chimarra, y de los subsiguientes fracasos de la misma por estos lares. Archivos Adjuntos Nuevas sobre el Turco y Albania a través de un aviso de Levante (161 kB) »

Homenaje a El Quijote: El curioso impertinente, una lectura a lo Pierre Menard

Descripción / Resumen Sobre cimas y simas y un texto germinativo. No es posible comprender la magnitud de una cima sin asomarse a las simas correspondientes o paralelas. Imposible captar las certezas sin saber de las dudas previas. Inviable la luz o la claridad sin conocer la oscuridad o la penumbra desde la que se proyecta. Cimas y simas –certezas y dudas, la luz y sus penumbras liminares&#... »

La personalidad “Ocultista” de Felipe II

Descripción / Resumen La autora del presente trabajo ofrece una visión de uno de los aspectos de la personalidad de Felipe II que no suele recogerse en los estudios relativos a su personalidad: Su gusto por lo esotérico o el ocultismo y su creencia en algunas artes mágicas como la alquimia. Archivos Adjuntos La personalidad “Ocultista” de Felipe II (103 kB) »

Sobre los documentos inéditos del Conde de Gondomar acerca del corsario Walter Raleigh

Descripción / Resumen Daniel López-Serrano Páez nos brinda un trabajo que reconstruye la actividad diplomática desplegada por el genial embajador en Inglaterra Diego Sarmiento de Acuña, Conde de Gondomar, en torno al famoso corsario inglés Walter Raleigh que acabará siendo ejecutado merced a las gestiones del diplomático. Archivos Adjuntos Sobre los documentos inéditos del Conde de Gondomar acerca... »

Tiempo de Cervantes

Descripción / Resumen El por entonces alumno de la licenciatura de Historia de la Universidad de Alcalá de Henares nos ofrece una original visión de la obra de Miguel de Cervantes en su examen de la asignatura “Tiempo de Cervantes”. Archivos Adjuntos Tiempo de Cervantes (70 kB) »

Nuevo informe

Cerrar