África

1535-autógrafo-Perafán de Ribera

1535: CARTAS DESDE BUGÍA DEL CAPITÁN, VEEDOR Y PAGADOR DE LA PLAZA FRONTERIZA. INFORMACIÓN TRIANGULADA Y CONTROL CENTRAL

A principios de 1535, la corte imperial pone a punto la plaza de Bugía con la amenaza de Barbarroja como telón de fondo, sin duda con la expedición sobre Túnez como horizonte futuro en la mente de Carlos V. »

El espía redux

ANDREA GASPARO CORSO: UN INFORME MAESTRO SOBRE ARGEL EN 1570 PARA EL REY DE ESPAÑA

Una carta de Andrea Gasparo Corso desde Argel para Felipe II en el momento álgido de la guerra de las Alpujarras, en junio de 1570, se convierte en un informe excepcional sobre aquella frontera. »

AGS_EST_LEG_0462

1535: AVISOS MAGREBÍES EN HEBREO SOBRE BARBARROJA y ABDALA EN ORÁN Y CARTAGENA

En el tiempo de la preparación y desarrollo de la expedición imperial de Carlos V a Túnez, así como después de la expedición, avisos de espías judíos llegan a Orán, algunos de ellos originales en hebreo y con sus traducciones cortesanas correspondientes. En el otoño, en octubre de 1535, Abdala huye de Argel a Orán con la disculpa de hacerse cristiano y es interrogado sobre la situación de Argel de... »

HONAINE-TREMECÉN-ARGELIA

LA TOMA DE ONE (HONAINE-ARGELIA) POR ÁLVARO DE BAZÁN, EN TRES CARTAS DE 1531

Tres cartas de 1531 evocan la conquista de One, la actual Honaine, en la costa occidental argelina, por Álvaro de Bazán. »

Cherchell

MAYO DE 1530: ANDREA DORIA EN CHERCHELL, CERCA DE ARGEL, A LA CAZA DE BARBARROJA

A finales de mayo de 1530, Andrea Doria hace un periplo por el Mediterráneo occidental que le lleva de Génova, pasando por Barcelona y Mallorca, hasta Cherchell, cerca de Argel, intentando perseguir a Barbarroja. »

COMERCIO DE TRIGO EN MOSTAGANEM Y MIEDO A BARBARROJA, EN EL VERANO DE 1529

COMERCIO DE TRIGO EN MOSTAGANEM Y MIEDO A BARBARROJA, EN EL VERANO DE 1529

Nada más saberse en Orán la conquista del Peñón de Argel por Jairadín Barbarroja, se preocupan sobremanera por el peligro que se podía presentar para el embarque de trigo que se había comprado al rey de Tremecén, a través de sus factores judíos Hayn y Oxna, y que esperaba a ser embarcado en el puerto de Mostaganem. »

UTRERA GRABADO ANTIGUO

Juan Titón de Cervantes: El 16 de diciembre de 1594 redacta un memorial para Felipe II con sus servicios y la oferta de quemar la flota inglesa en Plymouth. Presentación de Alfonso Dávila

Juan Titón de Cervantes ofrece a Felipe II, en un memorial de 1596, incendiar la flota inglesa en el puerto de Plymouth a raíz de la expedición y saqueo de Cádiz por los ingleses de ese mismo año. »

imagen-01

Juego del legajo 486: LA INTELIGENCIA: LA MEJOR ARMA CONTRA EL TURCO. EL CASO DE LOS GELVES en 1560

La elección del documento 123 del legajo 486 de la sección de Estado del A.G.S., fue puramente aleatoria; el documento emitido por la secretaría del Consejo de Estado seguramente pretendía ganar tiempo para buscar el rescate de los soldados sitiados en Los Gelves. Se trataría pues de un intento de confundir al enemigo con la difusión de un falso mensaje sobre la reunión de una gran flota (algo que... »

firma Martín Niño-3

1539: MARTÍN NIÑO DESDE LA GOLETA SOBRE PESQUERÍAS DE CORAL

Informe de Martín Niño sobre la situación de pagos y abastecimientos de Bona y de la Goleta en el invierno y primavera de 1539, con descripción de la instalación para pesquería de coral en Maçal-Arez. »

Peñón-de-Vélez-1564-Gómez-Sanz

JUEGO DEL LEGAJO 486: LA CONQUISTA DE 1564 DEL PEÑÓN DE VÉLEZ DE LA GOMERA, CON UN ENSAYO NARRATIVO EN COMIC

La conquista del Peñón de Vélez por García de Toledo en el verano de 1564, con una escaramuza al final de la operación en la que muere el capitán Luis Osorio. Ensayo narrativo con comic incorporado. »

Nuevo informe

Cerrar