Autor: GIMEC

Catálogo Botánico Medicinal de Luis Martín Pont

Catálogo Botánico Medicinal de Luis Martín Pont

El presente glosario botánico ha sido realizado en años de investigación y recogida variada de datos, y práctica, por el especialista Luis Martín Pont con el objeto de servir de guía y glosario del mundo vegetal, accesible para todo el mundo. El catálogo sirve también de referencia para ciertos usos terapéuticos o nutricionales no sustitutivos de fármacos o medicinas. Luis Martín Pont, especialist... »

Memoria GIMEC 2022-2024

La actividad del GIMEC sigue su camino, cumpliendo en septiembre de este año 2024 doce años. Seguimos comprometidos y comprometidas con nuestro entorno más inmediato con una visión que el asturiano Juan Cueto Alas acertó en llamar glocal. No entendemos la investigación sin una parte eminentemente práctica, como lo es la docencia o la intervención. Esperamos que nuestro Grupo de Investigación pueda... »

RESUMEN DE LA PRIMERA SESIÓN DEL CICLO: PENSANDO Y CONSTRUYENDO LOS MUNDOS POR VENIR

RESUMEN DE LA PRIMERA SESIÓN DEL CICLO: PENSANDO Y CONSTRUYENDO LOS MUNDOS POR VENIR

El pasado 3 de enero realizamos junto al Ecomuséu La Ponte el primer encuentro de unos ciclos que comenzamos este año 2024, y que continuarán al menos hasta el 2025 en Asturies. Serán ciclos de debate y encuentro entre diferentes con el objetivo de ir generando marcos de transformación compartidos o al menos que generen un punto de partida de entendimiento. Las Mesas van a atender situaciones, ele... »

Hispania y Reconquista

RESUMEN / DESCRIPCIÓN: Las personas que nos dedicamos de alguna manera a la Historia tenemos una labor social de gran importancia. No tanto como relatores de hechos cronológicamente dispuestos, sino como analistas del contexto pasado y presente. Los términos  y conceptos que surgen y se desarrollan en nuestras sociedades pueden sufrir o padecer distorsiones interesadas dependiendo de aspectos ideo... »

MEMORIA GIMEC 2012-2022

Este último otoño el Grupo de Investigación Multidisciplinar en Estudios Culturales ha cumplido 10 años. Una década de trabajo, de docencia y acción que ha impactado positivamente en muchos espacios tanto académicos como sociales. La virtud del GIMEC siempre fue su carácter multidisciplinar, que permitía imprimir nuestras investigaciones, reflexiones y ejecuciones desde puntos de vista diversos, i... »

En los bordes de la historia: El posicionamiento en la guerra que quieren

Resumen: Texto recurrente en la necesidad de arrojar un poco de luz ante la urgencia de un presente en guerra. Donde se nos apela directamente como combatientes, y donde la desinformación está a la orden del día. No se trata de un documento periodístico, sino más bien un relato sobre los elementos que nos parecen más relevantes en toda una serie de acontecimientos que cuando no vienen de más atrás... »

Acceso a la web de la Universitat Popular i Comunitária de Barcelona

Acceso a la web de la Universitat Popular i Comunitária de Barcelona

Encantadas de traeros por fin la web propia de la UPiC. Seguimos trabajando en la transformación social de Barcelona junto al resto de colectivos y entidades de la ciudad. Ahora podeis acceder a toda la información de la Universitat en: https://gmultidisciplinar.wixsite.com/upic   »

La Universitat Popular i Comunitària participa en el Projecte Barcelona Demà de l’AMB

La UPiC comença la seva participació en el projecte participatiu Barcelona Demà de l’AMB. Un procés obert a la participació de les diferents entitats de l’Area Metropolitana de Barcelona dins del Pla Estratègic Metropolità de Barcelona. Continuem aixì la nostra feina i compromís amb el territori des de els eixos de la Universitat: Socieconòmic, Socioeducatiu, Acció Social i Sociocultur... »

ACTAS DEL II CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS CULTURALES INTERDISCIPLINARES: CULTURAS LOCALES, CULTURAS GLOBALES

Aunque el 2020 fue un año para todas y todos bastante raro, aquí os dejamos las Actas del II Congreso Internacional de Estudios Culturales Interdisciplinares, coordinado por el Prof. Antonio Martín-Cabello; la Prof. Almudena García-Manso; y el Prof. José Luis Anta Félez. En este congreso nuestro grupo de investigación participó tanto en la coordinación de mesas temáticas; como en el Comité Científ... »

Por una política exterior que no implique ocupar, chantajear, obligar, intervenir, injerir, expoliar, subvertir al otro

Por una política exterior que no implique ocupar, chantajear, obligar, intervenir, injerir, expoliar, subvertir al otro

Serie de artículos inconexos e interconectados al tiempo. Cortos, que reflexionan acerca de la necesidad de establecer otras claves para la política internacional. Nada nuevo. Necesario a todas luces ante la situación actual. Siempre lo fue. Autor: Pablo M. Testa POR UNA POLÍTICA EXTERIOR QUE NO IMPLIQUE OCUPAR Archivos Adjuntos POR UNA POLÍTICA EXTERIOR QUE NO IMPLIQUE OCUPAR (498 kB) »

Nuevo informe

Cerrar