Autor: GIMEC

NUEVO ENCUENTRO DEL II CICLO RENE2025: DEMOGRAFÍES/DEMOGRAFÍAS

NUEVO ENCUENTRO DEL II CICLO RENE2025: DEMOGRAFÍES/DEMOGRAFÍAS

El próximo sábado tendremos nuevo encuentro del II Ciclo RENE2025: Demografíes. Será en La Escuelina en Villanueva de Santo Adriano (Asturies) desde las 11:00 El encuentro será moderado por Pablo M. Testa coordinador del Ciclo RENE y contará con Sofía González S. y María José Tudela Castro del Ecomuséu La Ponte, y Cristina Fernández Bustamante, una de las encargadas de la redacción del Plan Demogr... »

Puy du Fou: un viaje a través de los siglos

Puy du Fou: un viaje a través de los siglos

Quien se dedique conscientemente al saber histórico, en cualquiera de sus formas, ha de ser responsable tanto de su discurso, como atento o atenta, a posibles tergiversaciones, usos espurios, manipulaciones, narraciones interesadas, etc. Es la herramienta que han usado los nacionalismos desde tiempos infinitos para legitimar sus posiciones y sus mitologías. Por supuesto, hay que diferenciar, por d... »

VI Encuentro del Ciclo RENE: Educare o Educere: ¿Cómo transformar los espacios educativos?

VI Encuentro del Ciclo RENE: Educare o Educere: ¿Cómo transformar los espacios educativos?

El jueves que viene 10 de abril tendremos un nuevo Encuentro en el Ciclo RENE que organizamos desde el GIMEC desde 2024. En este caso, será en la Sala María Isidra de Guzmán, en el Rectorado de la Universidad de Alcalá de Henares. En este Encuentro hablaremos con:   Mariano Fernández Enguita, Catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, escritor del libro Más Escuela y M... »

775843858485

test »

Catálogo Botánico Medicinal de Luis Martín Pont

Catálogo Botánico Medicinal de Luis Martín Pont

El presente glosario botánico ha sido realizado en años de investigación y recogida variada de datos, y práctica, por el especialista Luis Martín Pont con el objeto de servir de guía y glosario del mundo vegetal, accesible para todo el mundo. El catálogo sirve también de referencia para ciertos usos terapéuticos o nutricionales no sustitutivos de fármacos o medicinas. Luis Martín Pont, especialist... »

Memoria GIMEC 2022-2024

La actividad del GIMEC sigue su camino, cumpliendo en septiembre de este año 2024 doce años. Seguimos comprometidos y comprometidas con nuestro entorno más inmediato con una visión que el asturiano Juan Cueto Alas acertó en llamar glocal. No entendemos la investigación sin una parte eminentemente práctica, como lo es la docencia o la intervención. Esperamos que nuestro Grupo de Investigación pueda... »

RESUMEN DE LA PRIMERA SESIÓN DEL CICLO: PENSANDO Y CONSTRUYENDO LOS MUNDOS POR VENIR

RESUMEN DE LA PRIMERA SESIÓN DEL CICLO: PENSANDO Y CONSTRUYENDO LOS MUNDOS POR VENIR

El pasado 3 de enero realizamos junto al Ecomuséu La Ponte el primer encuentro de unos ciclos que comenzamos este año 2024, y que continuarán al menos hasta el 2025 en Asturies. Serán ciclos de debate y encuentro entre diferentes con el objetivo de ir generando marcos de transformación compartidos o al menos que generen un punto de partida de entendimiento. Las Mesas van a atender situaciones, ele... »

Hispania y Reconquista

RESUMEN / DESCRIPCIÓN: Las personas que nos dedicamos de alguna manera a la Historia tenemos una labor social de gran importancia. No tanto como relatores de hechos cronológicamente dispuestos, sino como analistas del contexto pasado y presente. Los términos  y conceptos que surgen y se desarrollan en nuestras sociedades pueden sufrir o padecer distorsiones interesadas dependiendo de aspectos ideo... »

MEMORIA GIMEC 2012-2022

Este último otoño el Grupo de Investigación Multidisciplinar en Estudios Culturales ha cumplido 10 años. Una década de trabajo, de docencia y acción que ha impactado positivamente en muchos espacios tanto académicos como sociales. La virtud del GIMEC siempre fue su carácter multidisciplinar, que permitía imprimir nuestras investigaciones, reflexiones y ejecuciones desde puntos de vista diversos, i... »

En los bordes de la historia: El posicionamiento en la guerra que quieren

Resumen: Texto recurrente en la necesidad de arrojar un poco de luz ante la urgencia de un presente en guerra. Donde se nos apela directamente como combatientes, y donde la desinformación está a la orden del día. No se trata de un documento periodístico, sino más bien un relato sobre los elementos que nos parecen más relevantes en toda una serie de acontecimientos que cuando no vienen de más atrás... »

Nuevo informe

Cerrar