antropología

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE REDES SOCIALES: JULIÁN PANIAGUA EN LA V SESIÓN MENSUAL DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN FRONTERA GLOBAL EN LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

En la Intervención, hará una explicación de qué es la metodología del análisis de redes sociales, aplicaciones y ejemplos prácticos. »

TRES LECTURAS PREVIAS AL ABORDAJE DE UN PROGRAMA DE HISTORIA MODERNA: CIPOLLA, CAMPORESI Y BURKE

Tres lecturas básicas para comenzar el abordaje a un programa de Historia Moderna. »

Germán Labrador: ¿Lo llamaban democracia? La crítica estética de la política en la transición española y el imaginario de la historia en el 15-M. Preprints de lujo para el Archivo de la Frontera.

Preprints de Germán Labrador sobre asuntos culturales y políticos de actualidad »

Sergiusz Piasecki: El enamorado de la Osa Mayor. Nota de lectura para Nadadores y saludo al nuevo número de Vacaciones en Polonia

Una novela polaca estupenda con la frontera y la gente de la frontera como protagonistas »

El trinitario fray Francisco Ximénez en Túnez. De los estudios clásicos y orientales en la España dieciochista

Jornada de estudio en la Casa de Velázquez de Madrid sobre Francisco Ximénez en Túnez. »

Sombras de Martín de Acuña, de Javier Marcos Rivas; con Apéndice documental: DON MARTÍN DE ACUÑA EN TÚNEZ en 1574

Evocación biográfica de Martín de Acuña y apéndice documental sobre su estancia en Túnez en 1574. »

LA PLATAFORMA DEL ARCHIVO DE LA FRONTERA Y EL IMPERIO OTOMANO

Contenidos de la plataforma del Archivo de la Frontera de interés para el mundo turco-berberisco en el marco del enfrentamiento habsburgo-otomano, elaborado en el marco del XIII Congreso Internacional de otomanistas celebrado en Alcalá en octubre de 2013. »

Voltaire: Tratado sobre la tolerancia. Edición, traducción y notas de Mauro Armiño. Madrid, 2010, Diario Público.

En 1787 Luis XVI dio un edicto de tolerancia hacia los súbditos no católicos que se considera una consecuencia de este tratado sobre la tolerancia de Voltaire, que ya había terminado en 1763, un cuarto de siglo antes. »

UNA RELACIÓN DE JAPÓN DE 1614 sobre el viaje de Sebastián Vizcaíno

En el manuscrito de la Biblioteca Nacional de Madrid 3046, ff. 83r-117v se conserva una copia de la relación del viaje a Japón de Sebastián Vizcaíno, hecha en México para enviar a la corte española en febrero de 1614. »

LOS CORSARIOS AL SERVICIO DEL GRAN TURCO: UN HOMBRE DE FRONTERA

En el Mediterráneo clásico del siglo XVI hay un fenómeno socio-económico de interés, que va a tener repercusiones políticas de alcance: el del corsarismo al servicio del Gran Turco. »

Página 69 de 71«6768697071»