Un libro de Javier Memba sobre escritores malditos
Una colección de ensayos del escritor y periodista Javier Memba sobre literatura maldita »
Una colección de ensayos del escritor y periodista Javier Memba sobre literatura maldita »
Presentamos un mini-repertorio documental con las cartas principales que el genovés Renzo de San Remo recogió en Estambul en el marco de la organización de una red de informadores y espías que a través de Nápoles habían de informar a Felipe II, y que se denominó, al decir de uno de los participantes en ella, “la conjura de los renegados”. »
Una biografía última y muy documentada de Garcilaso de la Vega y su familia, que es a la vez un recorrido ordenado por los años paralelos del reinado de Carlos V hasta 1536, cuando el poeta muere en un accidente bélico menor y desafortunado durante la expedición de Carlos V por la Provenza francesa. »
Martín de Acuña narra a la corte española su viaje de Italia a Estambul en cinco cartas que va enviando, a lo largo de enero de 1577, desde el camino, comentando los incidentes del viaje y sus expectativas. »
En el marco de los rescates en Estambul de los cautivos españoles e italianos apresados por los turcos en la isla tunecina de Djerba o los Gelves en 1560, el genovés de San Remo Giovan Maria Renzo organiza una red de informadores del rey Felipe II en Estambul. »
Un texto legendario de Quico Rivas, que se creía perdido en un incendio, editado póstumamente por Zut ediciones al cuidado de Juan Bonilla: Reivindicación de don Pedro Luis de Gálvez a través de sus úlceras, sables y sonetos. »
Una primera novela de un escritor nórdico, Joakim Zander (1975), que trabajó en instituciones comunitarias europeas y que refleja el mundo de esa nueva burocracia entreverada de grupos de influencia y de presión que, en sus perfiles extremos, condiciona la vida de todos los ciudadanos con dinámicas en las que el secreto y la propaganda pueden encubrir las mayores barbaridades y abusos. »
El 17 de junio de 1536 el emperador Carlos V ratificaba en Haste (Baja Sajonia) los capítulos de un asiento de paz con el rey de Tremecén, Muley Mahamete, que había sido enviado por el conde de Alcaudete, nuevo gobernador de Orán en sustitución del marqués de Comares, su suegro. »
Los interrogatorios a fray Pedro Poncio en los procesos de la Conjura de Campanela, y otros documentos y testimonios de interés para dicho proceso. »