NADADORES
Fragmentos donde aparece un Nadador, que da pie a la presentación de ese documento o esa obra literaria. Continúa el E-libro Nadadores del Archivo de la frontera y está abierto a aportaciones personales de los #Usuarios que lo deseen.
Está viendo documentos con las etiquetas siguientes: resena - Ver todos los documentos
Filter by: AttachmentsBúsquedaTag
Título | Autor | CReado | Último Editado | Etiquetas | |
---|---|---|---|---|---|
Beckett y Burroughs o el nadar en el vacío existencial
Descripción / Resumen: Samuel Beckett (2012). Molloy,traducción de Pere Gimferrer. Madrid: Alianza Editorial. Tercera edición, sobre la primera edición de 1970 de editorial Lumen de Barcelona. Sobre la edición de Les Éditions de Minuit. París, 1951. De interés para nuestra cultura setentera o transicional, por lo tanto. De ahí la justificación de este ensayo poemático realizado con las propias palabras de Beckett/Gimferrer, en el marco de la búsqueda de Nadadores en el mar sin fin de la literatura. Y en el marco también de la sobriedad más zen y sufí de la dicha de enmudecer. Desde Shit, Shitba o Shitbaba a Bally, Ballyba o Ballybaba, Jacques Moran viaja en compañía de su hijo en busca de Molloy, por orden del jefe Yudi, transmitida por el mensajero Gaber. Una geografía mítica y nada sentimental. William Burroughs (2009). Queer, traducción de Mariano Casas. Barcelona: Editorial Anagrama. Segunda edición. Con una introducción de 1985 de W. Burroughs muy interesante sobre su proceso de escritura y edición. En esta novela corta, tan obsesa y maniática como Yonqui, se puede decir que continúa el viaje del autor y protagonista William Lee. Dice el autor: “En mi primera novela, Yonqui, el protagonista, Lee, da la impresión de ser equilibrado e independiente, seguro de si mismo y de lo que quiere hacer. En Marica es desequilibrado, urgentemente necesitado de contacto, totalmente inseguro de sí mismo y de sus objetivos”. Es una opinión personal sin demasiado alcance. El relato es un viaje desde México a Sudamérica tras la droga mitificada del yage o ayahuasca, que hará a Lee y a su amante ocasional Allerton adentrarse en la selva y llegar al Pacífico. Y allí, en tres ocasiones, aparecen nadadores. BECKETT Y BURROUGHS O EL NADAR EN EL VACÍO EXISTENCIAL |
Emilio Sola | 21 agosto, 2012 | 26 agosto, 2016 | ensayo poemático, nadadores, nota de lectura, reseña |