NADADORES
Fragmentos donde aparece un Nadador, que da pie a la presentación de ese documento o esa obra literaria. Continúa el E-libro Nadadores del Archivo de la frontera y está abierto a aportaciones personales de los #Usuarios que lo deseen.
Está viendo documentos con las etiquetas siguientes: novela - Ver todos los documentos
Filter by: AttachmentsBúsquedaTag
Título | Autor | CReado | Último Editado | Etiquetas | |
---|---|---|---|---|---|
Jean-Paul Sartre: La náusea. Una reseña para Nadadores
Una nota de lectura breve para la colección de Nadadores del Archivo de la Frontera. http://www.archivodelafrontera.com/wp-content/uploads/2016/08/JP-SARTRE-LA-NAUSEA-2016.pdf |
Emilio Sola | 26 agosto, 2016 | 26 agosto, 2016 | existencialismo, novela, Sartre | |
John Coetzee, Verano: Nadar hasta el limite
Descripción / Resumen: John Coetzee, VERANO, Barcelona, 2012, Mondadori. Traducción de Jordi Fibla Feito. El título original, Summertime. Scenes from Provincial Life III. De alguna manera, aspectos autobiográficos desde el regreso a Sudáfrica de Coetzee en 1971-1972, y el inicio de su reconocimiento público en 1977, con el eje principal de la relación con su padre. Un juego literario interesante, en el que un posible biógrafo del autor Coetzee, el señor Vincent, a raíz de su muerte, entrevista a algunas personas que le conocieron, entre diciembre de 2007 y el verano de 2008, sobre todo mujeres, y recoge algunos fragmentos de sus diarios de entre 1972 y 1975. Con treinta años de tiempo transcurrido, una medida mágica para la memoria, por lo tanto. JOHN COETZEE, VERANO: UN NADADOR SUICIDA |
Emilio Sola | 20 julio, 2012 | 26 agosto, 2016 | hombre-frontera, nadadores, novela, Sudáfrica | |
Edward Abbey: La banda de la tenaza. Cuatro divertidos quijotes del ecologismo
Descripción / Resumen: Una novela de 1975: El Quijotismo puede considerarse que es uno de los corazones o motores de la cultura setentera o transicional, y nada más significativo en ese sentido que la novela de Edward Abbey. No hay nadadores en sentido estricto en toda la novela, pero sí se puede considerar que el personaje más extremado del cuarteto, el ex soldado en Vietnam, George Washington Hayduke, gana su vida a nado en una dramática huida en plena crecida de agua en el cañón del Colorado al final de la aventura. Si no queremos considerar al cuarteto de la banda de la tenaza como nadadores “a través del mar ondulado de dunas petrificadas” que es su desierto amado (p.384). Ese desierto al que otro de los miembros del cuarteto, Seldom Seen Smith, considera su casa: “Un verdadero patriota autóctono, Smith sólo jura lealtad a la tierra que conoce, no a esa maraña de inmuebles, industria y población enjambrada, formada por británicos y europeos desplazados y africanos desubicados, conocida colectivamente como Estados Unidos. Su lealtad desaparece fuera de las fronteras de la meseta del Colorado” (p.432). Edward Abbey: La banda de la tenaza |
Emilio Sola | 22 agosto, 2012 | 26 agosto, 2016 | contracultura, cultura setentera, cultura transicional, ecologismo, novela |