Mediterráneo

Barbaroja en Calabria, en la campaña corsaria de 1536, tras la conquista de Túnez por Carlos V.

Descripción / Resumen Cuatro avisos de noviembre de 1536 que dan cuenta de los preparativos bélicos del en Estambul y en casi toda el área de influencia turca, de la actividad corsaria llevada a cabo por Barbarroja en Calabria así como de otros aspectos secundarios como ciertos preparativos para atacar las posesiones portuguesas en el índico. Archivos Adjuntos Barbaroja en Calabria, en la campaña ... »

Nuevas sobre el Turco y Albania a través de un aviso de Levante

Descripción / Resumen Un aviso levantino tan del gusto del archivo de la frontera. En este caso recoge las informaciones llegadas a Corfú de los movimientos de la flota turca en las costas albanesas, levitra concretamente en la región de la Chimarra, y de los subsiguientes fracasos de la misma por estos lares. Archivos Adjuntos Nuevas sobre el Turco y Albania a través de un aviso de Levante (161 k... »

De compras de alfombras por Venecia

Descripción / Resumen Dos cartas del embajador Rodrigo Niño a la esposa de Carlos V, la emperatriz Isabel de Portugal, en las que narra las gestiones que ha debido hacer para comprar sedas y otros textiles refinados y alfombras –“alhombra” repiten las cartas– orientales en Venecia, muestran interesantes redes comerciales y artesanales levantinas, otro de los trasfondos de e... »

Picaresca en la liberación de cautivos en Estambul y una evocación de Antonio Rincón en la ciudad, por el vicecastellano de Otranto, Baltasar de Navarrete

Descripción / Resumen Pieza literaria de avisos de gran eficacia narrativa y evocadora es la enviada por Baltasar de Navarrete, desde el castillo de Otranto, al virrey de Nápoles, por entonces Pedro de Toledo, presentándole las novedades que traía de Estambul el capellán de Machín de Monguía, uno de los famosos capitanes vascos por el Mediterráneo de la época de Barbarroja, de los que nos quedan a... »

Las gentes de presta guerra. Una carta veneciana de Lope de Soria

Descripción / Resumen El embajador de Carlos V en Venecia, Lope de Soria, pienso que escribe –o dicta– algo peor que su antecesor Rodrigo Niño, pero logra también ser expresivo, como en este caso. Es un momento clave del enfrentamiento Habsburgo-otomano por la cuestión de Hungría, en donde parece que la alianza franco-turca contra el Habsburgo va a ser operativa. Y hay una abundantísim... »

Una carta esencial y poemática del doctor Salomón

Descripción / Resumen En la correspondencia del Bailo veneciano en Estambul Antonio Tiépolo con el Dux de Venecia Aloisio Barbaro, en los años setenta del siglo XVI, en el tiempo de la paz turco-véneta después de la batalla de Lepanto –la “Batalla Naval” de la documentación del momento–, conservada en el Archivo de Estado de Venecia –Senato, Dispacci Ambasciatori, Con... »

Aviso clásico, con historia de príncipe turco impostor de final sangriento

Descripción / Resumen Después del intento del hijo de Barbarroja (Hasán Bajá) de conquistar Orán en 1563, con Dragut en la plenitud de su actividad, Solimán da vía libre a una gran empresa militar contra Malta. Los grandes preparativos navales son los protagonistas de esta información, ya muy amplia y del grupo que coordina en Estambul el mercader veneciano Aurelio Santa Croce con el Virrey de Náp... »

Rodrigo Niño, embajador imperial en Venecia, a la caza de avisos

Descripción / Resumen Una carta del toledano Rodrigo Niño, en la que la búsqueda de avisos de Constantinopla –los avisos de Levante por excelencia– se convierte en el protagonista principal del texto. De principios de abril de 1530 –el 10 de marzo, un mes atrás, Carlos V había estado tres días en Milán–, evoca la Venecia clásica del Dux Gritti, y la visita a la ciudad de su... »

El traidor Rincón, de los comuneros de Medina del Campo, y el Griti con los forajidos napolitanos

Descripción / Resumen Un momento culminante –el verano de 1530– evocado en una carta espléndida del embajador Rodrigo Niño desde Venecia, con la expectativa sobre la liberación de los hijos del Rey de Francia Francisco I, mediante rescate, cautivos / rehenes peculiares. Y la sospecha –ampliamente confirmada después– de la confluencia franco-turca contra el Emperador Habsbur... »

Los venecianos y Klisa. El arte de fragmentar

Descripción / Resumen El Embajador Rodrigo Niño, en los párrafos finales de una carta de la primavera de 1532, envía y comenta avisos de la frontera croata, del castillo de Klis –la gran fortaleza de la Dalmacia, cerca de Split–, que pronto pasará a poder turco hasta entrado el siglo XVII. Siguen las aventuras del hermano mayor de los Gritti, que complican a su padre el Dux de Venecia,... »

Página 44 de 45«42434445