Mediterráneo

1552. Alonso de la Cueva y Benavides. EL ALCAIDE DE LA GOLETA MEDITA, DESDE ALLENDE, SOBRE LA SERVIDUMBRE VOLUNTARIA

La relación de Alonso de la Cueva, dirigida al secretario Francisco de Ledesma, es una maravilla de expresividad para hacerse cargo de cómo marchaba la vida cotidiana de la frontera berberisca, en este caso, en un momento de especial peligro por la alianza turco-francesa contra Carlos V. »

EL INFANTE DE BUGÍA, DON FERNANDO O MULEY HAMET, PIDE UN TRASLADO EN MONZÓN, EN 1552, DE UNA INSTRUCCIÓN DADA POR CARLOS V EN PALENCIA en 1534.

Una misión en Bugía del franciscano Pedro de Carvajal y el veedor Francisco Pérez de Idiáquez preparatoria de la expedición de Carlos V sobre Túnez en 1535, es evocada o reconsiderada en 1552 en el marco del recrudecimiento del enfrentamiento Habsburgo-Otomano. »

EL CABALLERO DE MALTA JUAN BARELLI Y SUS PROPUESTAS PARA LA CONQUISTA DE GRECIA en 1574

Tras la conquista de Túnez por Juan de Austria a principios del otoño de 1573 y la expedición de Uchalí del verano siguiente de 1574, que culminó con la definitiva instalación turca allí y el cautiverio en Estambul de gran número de españoles e italianos, el corfiota y caballero de Malta Juan Barelli presentó un informe sobre un plan de acción en Grecia, una suerte de memorial o relación a la que ... »

UNA TIPOLOGÍA DEL MAL EN UN EDICTO DEL ARZOBISPO ALONSO DE LORCA EN CERDEÑA EN 1578

El inquisidor Alonso de Lorca da un edicto para aplicar los decretos del Concilio de Trento, como arzobispo de Sassari en Cerdeña. »

1552 EN LA FRONTERA DE MELILLA: Francisco de Medina pide refuerzos al príncipe Felipe

Hace cinco siglos, la frontera de Melilla tiene unos perfiles de tanta actualidad que parece un ejemplo claro de falta de imaginación política en el tratamiento de las fronteras... a lo largo de la modernidad y de la contemporaneidad. Un largo lamento para el siglo XXI. La historia como lamento inútil. »

LA LEY DE VIVA QUIEN VENCE. ALVAR GÓMEZ DE OROZCO, EL ZAGAL, DESDE BONA, EN EL INVIERNO DE 1536

Extensa carta para Carlos V de Alvar Gómez el Zagal desde Bona, en el invierno de 1536, con la situación de la región de Constantina, entre los turcos y el rey de Túnez. »

BERNARDINO DE MENDOZA EN LA GOLETA Y HASAN AGA DE ARGEL CON TRIBUS TUNECINAS

Desde la Goleta, Bernardino de Mendoza escribe a Carlos V y a Francisco de los Cobos comentando las necesidades de la fortaleza y su relación con el entorno. »

DOS CARTAS DESDE TÚNEZ DE 1573. EL JUEGO DEL LEGAJO E-487, DOCS. 17 Y 21, POR VÍCTOR PEREIRA Y RAÚL DE LA CASA

Juan de Austria y el infante de Túnez Muley Mahamet escriben a Felipe II a raíz de la conquista de la ciudad de 1573. »

1536 NUEVAS DE ARGEL A TRAVÉS DE INFORMADORES JUDÍOS DEL CONDE DE ALCAUDETE, GOBERNADOR DE ORÁN

Relación o resúmenes de avisos recibidos de Argel a través de informadores judíos, en 1536, elaborados por la secretaría del conde de Alcaudete, gobernador de Orán. »

EL LIMES ROMANO DE ÁFRICA II – THAMUGADI (Timgad – Argelia)

Descripción/Resumen:   Un recorrido por algunos de los vestigios de las ciudades que conformaron el limes romano en las provincias africanas, y cuya primera entrega habíamos empezado con CUICUL (Yamila), nos lleva, en esta segunda parte, hasta la ciudad de THAMUGADI (hoy Timgad) en pleno corazón del macizo de Los Aurés argelinos. Para situar a Thamugadi en lo que fue el limes romano, el mapa que p... »

Página 38 de 45«3637383940»