África

BUGÍA-FORTIFICACIONES2

Carlos V y Bugía-3: Carta a Francisco de los Cobos desde Bugía en noviembre de 1541. Otras minutas de cartas a diversos cortesanos

Desde Bugía, a lo largo de noviembre de 1541, Carlos V y su equipo más próximo mantienen una amplia correspondencia con la corte imperial en España, con Francisco de los Cobos y el cardenal Tavera, inquisidor y gobernador del reino en ausencia del emperador, sobre todo tipo de asuntos de gobierno. »

BUGÍA-FORTIFICACIONES4

Carlos V en Bugía-2: Al cardenal de Toledo, desde Bugía, en noviembre de 1541- Un relato para el Cardenal de Toledo, y algunas minutas de cartas de ese momento

Desde Bugía, en noviembre de 1541, Carlos V escribe al cardenal Tavera, al comendador Francisco de los Cobos y al cardenal de Sevilla anunciándoles su próxima llegada a Cartagena para pasar a Sevilla y convocar allí Cortes. Con Tavera y Cobos trata ampliamente asuntos de gobierno. »

Carlos V en Bugía: Informe sobre la expedición de Argel de 1541. Un relato para el embajador en Portugal y para la corte española, con algunas minutas de cartas de ese momento

Carlos V en Bugía: Informe sobre la expedición de Argel de 1541. Un relato para el embajador en Portugal y para la corte española, con algunas minutas de cartas de ese momento

Aún en la galera después de la retirada de Argel, Carlos V elabora un relato para informar a sus cortesanos principales y a los reyes de Portugal sobre la retirada de aquella empresa. Fechado el 3 de noviembre, a punto de llegar a Bugía, en donde estará hasta el 23 de ese mismo mes. »

Argel en el Viso_del_Marques

Gerolamo Conestagio de Franchi: Relación de los aparatos para conquistar Argel. Edición e introducción de Alfonso Dávila del original de la Biblioteca Nacional de España, mss. 9855, fol. 164 vuelto a 178 recto

Una relación escrita por un genovés sobre el fracasado intento de ir contra Argel en el verano de 1601, con un muy interesante análisis de las causas del fracaso de la experiencia y un informe de Argel en esos momentos, su potencia y sus debilidades. »

ESPAÑA. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Archivo General de Simancas.

Francesco Caprioli: Memoria de un particular. Lo verdadero, lo falso y lo ficticio en un cuento fronterizo de 1551.

Esta carta, escrita por un mercader italiano patrón de un barco capturado por los corsarios argelinos y dirigida al virrey de Nápoles don Pedro de Toledo, presenta un breve relato en el que se entrecruzan lo verdadero, lo falso y lo ficticio de los hechos narrados, como diría Carlo Ginzburg. El autor de la carta, que entretanto ha sido rescatado de su cautiverio, cuenta la historia de Ferfat Bassa... »

Turco museo naval de Barcelona

Especial 1529: El marco de la toma de Argel por Barbarroja en mayo de 1529. 13-Artillería para Orán desde Málaga, con informe del mayordomo de la artillería de Málaga, Diego de Lira

Memorial de Diego de Lira, mayordomo de la artillería de Málaga, sobre la artillería que había en Málaga en 1529, cuando el alcalde Ronquillo estaba allí, y del material enviado a Orán desde Málaga. »

Málaga XVI

Especial 1529: El marco de la toma de Argel por Barbarroja en mayo de 1529. 12-Relación de cartas del alcaide Ronquillo

Relación cortesana con el contenido resumido de las cartas del alcalde Ronquillo desde Málaga informando de los asuntos de la frontera argelina a raíz de la toma de Argel por Barbarroja. »

Málaga XVI

Especial 1529: El marco de la toma de Argel por Barbarroja en mayo de 1529. 11-El alcaide Ronquillo a la emperatriz Isabel

Ronquillo informa a la emperatriz de la situación en la zona tras la toma de Argel por Barbarroja y pide cédulas reales para agilizar los pagos y más dinero para tener al día el socorro de Orán que, con 300 hombres más, podrá hacer frente a los peligros de ese tiempo. »

Orán-fondo montaña de los Leones y costa de Canastel

Especial 1529: El marco de la toma de Argel por Barbarroja en mayo de 1529. 10-Pedro de Godoi a Ronquillo

El capitán y lugarteniente de Orán Pedro de Godoy hace un amplio panorama de las necesidades de Orán y da noticias de Barbarroja en Argel. »

Galeras en el Mediterráneo oriental para la lucha contra los corsarios de Argel. AGS, MPD, 67, 024.

Especial 1529: El marco de la toma de Argel por Barbarroja en mayo de 1529. 09-El corregidor Lebrija al alcaide Ronquillo en agosto

El corregidor Lebrija da cuenta al alcalde Ronquillo desde Mostaganem sobre cómo va el embarque de las sacas de trigo acordadas con el rey de Tremecén. »

Página 4 de 20«23456»