FRANCISCO DE TOVAR, RECIÉN LLEGADO A LA GOLETA, Y UN MOTÍN DE SOLDADOS EN LA PRIMAVERA DE 1538
Dos cartas de Francisco de Tovar sobre La Goleta en las que narra la situación de la fortaleza y un motín de soldados por retrasos en las pagas. »
Descripción/resumen El sitio arqueológico de Dougga se encuentra cerca de la moderna ciudad de Tebersouk, a unos cien kilómetros de la capital de Túnez. Posee uno de los más interesantes yacimientos del mundo romano de África, Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1997. Thugga, de origen númida, bajo el dominio de Roma llegó a tener una población de unos cinco mil habitantes. Se cree que en este l... »
Un viejo ensayo de trabajo de grupo en la Universidad de Orán: la edición de una relación impresa de 1639, Madrid, Diego Días, en la que un cautivo madrileño cuenta su cautiverio y sobre todo describe la Argel del siglo XVII con gran viveza. »
Descripción/Resumen: Un recorrido por algunos de los vestigios de las ciudades que conformaron el limes romano en las provincias africanas, y cuya primera entrega habíamos empezado con CUICUL (Yamila), nos lleva, en esta segunda parte, hasta la ciudad de THAMUGADI (hoy Timgad) en pleno corazón del macizo de Los Aurés argelinos. Para situar a Thamugadi en lo que fue el limes romano, el mapa que p... »
Descripción/Resumen La llamada provincia africana del imperio romano vio crecer en sus tierras ciudades florecientes que sirvieron a dos fines: uno, compensar a las legiones veteranas con los llamados legados de tierras que les permitirían un retiro al licenciarse del servicio militar, y el otro, que en su calidad de veteranos legionarios pudieran servir como tropas de contención y defensa contra ... »
Descripción / Resumen Traducción de una carta de Benalcadi, “rey” o señor de Cuco, una zona de la Cabilia argelina cercana a Argel, dirigida a Carlos V ofreciéndole su alianza, y borrador de contestación diplomática de Carlos V. El trabajo de Fernando Luis Alvarez García sobre dos borradores de cartas relacionadas con el rey de Cuco tiene una ilustración que parece claramente errada al poner como ... »
Descripción / Resumen La carta que a continuación se comenta, procede de la “Descripción general de Africa” de Luis Mármol de Carvajal Se puede encontrar el original en el libro primero de la obra. La obra del cronista granadino fue escrita tras su cautiverio en Tombuctú después de participar en la fallida campaña de conquista de la ciudad organizada con apoyo español por el Sultán negro en 1572. ... »